¿Qué tal si le apostaran más? Durán rompe valorización en Aston Villa

El colombiano juega poco pero rinde mucho y el mercado lo tiene en la mira. 

Jhon Jader Durán, en Aston Villa

Jhon Jader Durán, en Aston Villa

Foto: Tomado de Instagram @avfcofficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
04 de noviembre 2024 , 07:17 a. m.

Jhon Jader Durán es, en sentido estricto, un desafío. Y el primero que lo entendió fue Aston Villa, que fue por él al Chicago Fire de la MLS para ficharlo y se lo llevó aún en medio de una concentración de Selección Colombia Sub-20, porque tenía clarísima cuál sería su proyección. 

Entonces corrió todos los riesgos, pero una vez llegó a manos de Unai Emery la decisión fue prudencia total, pausa y camino largo para el joven atacante, quien molesto por la falta de minutos empezó a presionar para su salida, tuvo una reacción de rabia y de borrar toda huella del club de sus redes sociales, salió después haciendo la señal de otro club hace solo un meses, hasta que tras muchas, muuuuchas conversaciones, por fin bajó las pulsaciones.


Y fue en ese momento cuando empezó a sonreírle la suerte: sí, todavía no es titular indiscutible, pero en los pocos minutos que ha tenido en cancha ha marcado goles y golazos (uno fue el mejor de la Premier hace un par de meses), ha pasado igual por encima de Everton que de Bayern Munich, ha marcado en esta gran temporada 8 goles en 548 minutos (un tanto cada 65 minutos) y su valía sube como la espuma.

El mercado lo sabe

Lo cierto es que la cotización de la joven promesa de la Premier League va en la misma dirección de su altísima efectividad frente al arco rival. 

Durán es el jugador de la plantilla que más se cotizó de los 18 que se han fichado bajo la administración de Unai Emery, quien llegó en octubre de 2022.

El antioqueño llegó, según datos de The Athletic, por 18 millones de euros, incluyendo variables, todas cumplidas ya tras dos años en el club. Hoy cuesta 35 millones de euros, lo que supone una valorización de 17 millones de euros.

Aunque las reales ante un posible traspaso van a estar muy lejos de esos números iniciales: tras la renovación hasta 2030, se dice que Arsenal y todos los que preguntan por él deben llegar a Birmingham con una oferta mínima de 70 millones de euros. De 18 millones a 70 hablaríamos de una ganancia cercana a 52 millones de euros. Qué negocio, socio.  

Y es que detrás del colombiano, en cuestión de valorización, solo están Morgan Rogers, quien pasó de 9,4 millones de euros según Transfermarkt, a 22 millones en la actualidad; y Youri Tielemans, quien según la fuente costó 25 millones y vale 30 millones. ¿Cuál es la gran diferencia? Que Durán tiene solo 20 años de edad, por los 22 y 27 de sus compañeros, respectivamente. Es una oportunidad demoledora de mercado...

Después TOrres, Onana, Philogene, Illing Jr, Nedeljkovic, barrenechea, Doubin, Sousa y Gauci tuvieron problemas para sostener su valor de mercado, mientras Barkley se desplomó y otros como Moreno, Zaniolo y Lenglet se fueron del club sin dejar las ganancias esperadas. 

Lo que son las cosas: el suplente eterno de Emery terminaría siendo la salvación de su proyecto como manager pues, evidentemente, los fichajes no han sido su mejor virtud. Seguir valorizándolo es ahora una cuestión de supervivencia. ¿Qué tal si apuestan por él con más firmeza? Ojo, que no es cuestión de gustos, negocios son negocios. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right