La llegada de James Rodríguez a Everton de Inglaterra está todavía lejos de ser una gran fiesta o de generar una opinión unánime, como la de Allan, por ejemplo. Pero el reto es justamente ese: cambiar la percepción de un jugador descartado por la de un refuerzo descollante, realmente influyente en el juego, una inversión rentable en términos deportivos.
Esta vez el diario Liverpool Echo se ocupa del refuerzo estelar de la temporada y afirma: "James Rodríguez, ha sido reconocido por cambiar las percepciones de su Colombia natal. Pero ahora está luchando para cambiar la opinión de que su propia carrera se está acabando".
Añade que el zurdo "se convirtió en un héroe en su tierra natal y en una estrella mundial en el Mundial de 2014 cuando llevó a Colombia a los cuartos de final", lo cual representó el millonario fichaje por el Real Madrid, pero, "a pesar de ser un jugador clave en sus primeros tres años con el club, desde entonces ha caído en desgracia y está buscando reavivar su carrera uniéndose a su antiguo jefe Carlo Ancelotti en el Everton".
Citando al periodista británico, Carl Worswick, radicado en Colombia, asegura: “Le mencionas a Colombia a la gente y ellos siempre responden diciendo 'cocaína' o 'drogas' pero después de ese Mundial cambió un poco y de repente el país apareció en las noticias por las razones correctas... Después del Mundial de 2014 mucha gente decía que era el mejor jugador colombiano de todos los tiempos. Eso ahora parece algo prematuro. Obviamente impresionó, ayudó a Colombia y terminó con la Bota de Oro, pero desde entonces su carrera no ha comenzado realmente".
Worswick se declara convencido de que las condiciones del jugador siguen ahí, pero hay otro asunto que le preocupa: "No tengo ninguna duda de que tiene la capacidad de triunfar en la Premier League porque se trata más de si puede acertar y adaptarse a la vida en Inglaterra y la vida en Liverpool".