La pandemia y las complicaciones que representan a nivel de logística y desplazamientos. Por eso, algunos certámenes se han demorado en llegar y disputarse, es el caso del Mundial de Clubes. Un torneo que era normal verlo en diciembre, pero por lo anteriormente expuesto ha pasado a jugarse en febrero, desde el año pasado.
Los colombianos en este certamen no han sido exentos, teniendo en cuenta que algunos de ellos ya saben que es levantar la copa que los acredita como el mejor club del mundo. Atlético Nacional ha sido el único club que ha representado al país en el actual formato, quedando tercero en la edición 2016.
Ya a nivel individual, hay una lista selecta de jugadores nacidos en territorio cafetero, que han mostrado condiciones y se hicieron un lugar en la historia del codiciado certamen.
Empezando en el 2000, con la primera edición del campeonato, cuando apenas estaba en ensayos. Uno de ellos fue Freddy Rincón, que ganó esa edición con Corinthians, siendo el capitán del timao, en la final contra Vasco da Gama, dejando en el camino al Real Madrid.
Fue hasta el 2006 que un colombiano volvería a proclamarse ganador. 2006 fue la ocasión para que el Inter de Porto Alegre, que contaba con Fabián Vargas en sus filas. Batacazo de los brasileños, al derrotar nada más y nada menos que al Barcelona de Ronaldinho, Iniesta, Deco, Puyol y compañía.
Pasaron cuatro años para que la hazaña se volviera a repetir. Iván Ramiro Córdoba jugó el Mundial con el Inter de Milán, que ganó el triplete bajo las ordenes de José Mourinho, pasando luego a manos de Rafa Benítez. 0 a 3 fue el marcador contra el desconocido Mazembe del Congo.
James Rodríguez tiene un lugar especial en la historia reciente de los colombianos en el certamen. Ganó las ediciones del 2014 y 2016 con el Real Madrid, en la primera, jugó todo el partido de la gran final.
River Plate jugó la edición del 2015 con Éder Álvarez Balanta, quedando subcampeón contra el Barcelona. Además, Rafael Santos Borré marcó tres goles con la banda cruzada en el certamen del 2018, donde se quedaron con el tercer lugar.
La edición del 2020, que se disputó hace un año, dejó al Bayern Múnich como ganador contra Tigres de México, partido en el que dijeron presente Luis y Julián Quiñones. Otro colombiano que dejó su sello goleador fue Mauricio Molina, que jugó la edición 2010 con el Seongnam Ilhwa de Corea del Sur.