El Dallas FC aseguró de manera anticipada el primer lugar de la Conferencia Oeste del fútbol de Estados Unidos (MLS) con el concurso de un barranquillero: Michael Barrios, quien llegó a este club en febrero, procedente de Uniautónoma, y hoy es titular indiscutible del conjunto texano.
Barrios, de 24 años, ha contribuido con 7 goles en la Liga a la gran campaña del Dallas FC, que cuenta con la dirección técnica de otro colombiano: Óscar Pareja. También marcó 3 tantos en la US Open Cup, donde fueron eliminados en octavos de final por el Sporting Kansas City. En la Liga, el Dallas FC ha cosechado 57 puntos y el próximo domingo cerrará su participación en la fase regular enfrentando al San José Earthquakes.
En la última presentación de su equipo, el sábado en la victoria 1-0 sobre el Real Salt Lake, Barrios actuó los 90 minutos. El colombiano venía de marcar uno de los goles con el que Dallas derrotó 2-0 al Whitecaps Vancouver, a mitad de la semana anterior.
En apenas su primer año con el Dallas, el centrocampista barranquillero es el segundo mejor goleador del equipo, detrás del también colombiano Fabián Castillo (9) y el argentino Mauro Díaz. Es el segundo jugador con más remates de gol (18).Se le están dando las cosas con el Dallas en la MLS…
Sí, estoy contento con el trabajo que se está haciendo, tanto en lo personal y en lo grupal. Me siento con mucha confianza, tranquilo en esta parte de la temporada, solo me queda seguir aportándole al equipo para conseguir los objetivos que nos hemos trazado desde comienzos de año.¿Le dio duro la adaptación?
El cambio de liga era muy complicado, porque la de Colombia es más técnica y la de acá es más física. Me tocó dos o tres meses adaptarme a lo que era la liga, me tocó trabajar fuertemente la parte física y gracias a Dios ahora tengo la oportunidad de entrar de titular en cada uno de los partidos.¿Estuvo tranquilo a pesar de que al comienzo jugaba pocos minutos?
El ‘profe’ (Óscar Pareja) hablaba mucho conmigo, me decía que estuviera tranquilo, que siguiera trabajando que con el tiempo se me iba a dar la oportunidad. A veces, cuando no jugaba, salía con rabia, pero es normal, uno siempre quiere estar dentro del campo de juego y aportarle al equipo, pero ahora que estoy adentro estoy tratando de dar el máximo de mi fútbol.¿Qué ha significado tener como técnico a Pareja?
Me dio continuidad desde el momento que marqué mi primer gol en la US Open Cup. Había muchos compañeros en sus selecciones y ahí el profe me dio la oportunidad y me quedé con el puesto. Es un técnico al que le gusta que uno se entregue al máximo en cada uno de los entrenamientos, que así como se entrena se juegue y que lo entregue todo, no por uno, sino por todo el equipo.¿Satisfecho con la cifra de goles que ha cosechado?
Por ese lado estoy muy contento, aunque quiero más. Como dice el ‘profe’, para ser el primer año mío en la liga ha sido muy bueno en lo que se refiere a los goles, porque llevo 7 en la liga, más 3 que hice en la Copa. Son 10 en el año más lo que faltan en los playoffs y el último partido de la temporada regular.¿El llamado de Fabián Castillo a la Selección le da esperanzas de que también lo miren a usted?
Sí, claro, eso motiva a seguir trabajando como lo vengo haciendo o quizás el doble. Esperamos seguir trabajando para tener esa oportunidad tan anhelada para cada jugador.¿Cuál ha sido su mejor partido?
Desde que empecé a jugar como titular me he sentido cómodo en todos, pero pienso que en el que mejor me ha ido, y he tenido mejor actuación, ha sido frente a el Portland, donde hice dos goles.¿Está jugando en la misma posición donde actuaba en Uniautónoma?
Sí, pero con más trabajo defensivo, porque esa es una posición de ida y vuelta y al ‘profe’ le gusta que así como uno ataca ayude a defender también.¿Para qué está el Dallas FC en este torneo?
Conseguimos el primer lugar de la Conferencia Oeste, algo que luchamos durante todo el año. Siempre nos mantuvimos en los primeros lugares y pienso que el equipo está preparado para conseguir el título en los playoffs en diciembre, aunque sabemos que no va a ser fácil.¿Cuáles ve como rivales fuertes para su equipo?
Acá cualquiera le gana a cualquiera, no hay rivales fáciles, todos son muy complicados como Seattle, Portland, Los Ángeles y el Nueva York Red Bulls. Son equipos que se hacen fuertes de local y de visitantes salen a proponer buen juego.¿Cómo analiza la situación de Uniautónoma, su antiguo equipo?
He visto casi todos los partidos y estoy triste por lo que está pasando. Estoy siempre pendiente, apoyándolos, lastimosamente salen al campo a hacer lo mejor de ellos, pero los resultados no se les dan, pero me han dicho que hasta el último partido van a luchar para salvar al equipo.
Manuel Ortega Ponce
Redactor de ADN
Barranquilla

Michael Barrios, delantero del Dallas.
Foto: Archivo particular