¿Borré, Casierra y Córdoba, más que Duván Zapata? Reveladores datos

El delantero del Torino de Italia firma admirable temporada y se ilusiona con Selección Colombia.

Zapata, Borré, Casierra y Córdoba

Zapata, Borré, Casierra y Córdoba

Foto: Archivo, EFE y FCF

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de abril 2024 , 09:20 p. m.

Son tiempos de definiciones, de balances, de hacer cuentas si es que la aspiración es el título o la salvación de la categoría. Y en más de una discusión están los colombianos. 

En Italia, por ejemplo, hay distintas caras: Juan Guillermo Cuadrado, quien jugó muy poco por lesiones, se aseguró un título más en su palmarés al coronarse campeón con Inter de Milan. Otra buena noticia la vivió Yerry Mina, quien a pesar de un par de ausencias por problemas físicos, se volvió indiscutible y pieza clave en la tarea de asegurar la permanencia del Cagliari en el Calcio. 

Pero tal vez sin tanta prensa, el que está a punto de firmar una gran temporada es Duván Zapata, el goleador de Torino que lo tiene décimo en la Serie A, con 46 unidades, que es casi la mitad de lo que obtuvo el campeón, pero que es un gran balance para un club con muchos menos recursos y que año a año tiene otras prioridades.

El vallecaucano suma 12 goles y 4 asistencias en 34 partidos, es muy fuerte en los duelos aéreos, requiere de 8,1 tiros para marcar gol y supera los 7 puntos promedio de calificación. 

Números de Duván Zapata 2023 / 2024

Números de Duván Zapata 2023 / 2024

Foto: Sofascore para Futbolred

¿Qué falta para estar en radar de Selección Colombia?

La pregunta es obligada y la respuesta es casi cantada: estar en el círculo de confianza del seleccionador Néstor Lorenzo. 

Porque a la hora de las odiosas pero necesarias comparaciones, no lo superan por mucho los número 9 habituales de las convocatorias. Junto a Mateo Casierra (Zenit), Rafael Santos Borré (Internacional) y Jhon Córdoba (Krasnodar), la realidad es que no desentona Zapata.

​En los promedios generales, por ejemplo, Casierra tiene el mejor rendimiento con 7,26, seguido por Zapata con 7,20 y por Córdoba, con 7,18. El último sería Santos Borré, con 6,82 de promedio. 

Vale decir que los tres primeros superan los 30 partidos mientras que el del fútbol brasileño suma 27 encuentros, muchos de ellos apenas minutos en su paso por la Bundesliga. Es también Borré el que más tiempo necesita para producir gol, 238 minutos, frente a 173 de Zapata, 109 de Córdoba y 97 de Casierra, el que parece el más rendidor en este ítem.

Parejo está el renglón de tiros por partido y en cuanto a la puntería llama la atención que es el hombre del Krasnodar el menos efectivo. Eso sí, a la hora de los duelos ganados Zapata los aventaja a todos con un 48 por ciento, mientras que Casierra es último con 38 por ciento. 

Comparación Zapata, Borré, Córdoba y Casierra

Comparación Zapata, Borré, Córdoba y Casierra

Foto: Sofascore para Futbolred

La discusión siempre es: ¿por qué si no sobran números 9 nos damos el lujo de prescindir de un jugador de Serie A, o algunos más como Cristian 'Chicho' Arango o Juan Camilo 'Cucho' Hernández en la MLS? La respuesta no ha cambiado desde que empezó la era Lorenzo: porque para el DT los que están son los que son, porque se ganaron su confianza y, salvo lesión, no se caerán de su lista y porque la experiencia, que también puede acreditar Zapata en Selección Colombia, no pesa en los mismos porcentajes para todos. Él gana y está invicto con su apuesta, difícil pelear contra eso. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right