Los elogios no paran de llegar. Juan Guillermo Cuadrado se ha consolidado como una de las grandes figuras de la Juventus y absolutamente todos en Italia hablan de su rendimiento como lateral derecho.
El nacido en Necoclí, Antioquia ha destacado de gran manera tanto en Serie A como en Champions League, la cinta de capitán ya la portó y hoy en día es un referente de la institución.
Justamente por todo lo anterior, ‘La Gazzetta dello Sport’ ha hecho una publicación sobre el gran nivel de Juan Guillermo. “El juego de la Juve pasa por el colombiano, cada vez más decisivo en su séptimo año en Turín”, enuncia el diario.
“Siete asistencias en 14 partidos como titular, tres en los últimos dos: busca un lateral más decisivo, si puedes. Juan Cuadrado es el secreto de esta Juventus: es mediapunta, es la expresión más acertada del juego por los flancos invocado en el nuevo proyecto técnico, es la señal de continuidad en un equipo que ha iniciado una profunda renovación”, destacan.
Y es que Valerio Clari, autor de la columna, no escatimó en elogios hacia el ex-DIM. Lo considera “una institución” en el cuadro bianconero por su buen rendimiento.
Asi mismo, analizó el nivel de Cuadrado con los diferentes entrenadores del club: “Sin éxito con Conte, decisivo y mutante con Allegri, lateral definitivo con Sarri, ahora con doble función para Pirlo”. El último tiempo ha sido extraordinario.
Por último, Clari aseguró que muchas veces el rendimiento del equipo depende directamente de lo que haga el antioqueño. Un ejemplo de ello fue el derbi contra Torino. “No es coincidencia que la mala primera parte correspondiera a una actuación irregular del colombiano, inexacta, mientras que el cambio en la segunda parte iba de la mano con su aceleración”.
En dicho sentido, Cuadrado es pieza indispensable: “Juan, que en la fase defensiva es lateral como aprendió en los últimos años, cuando ataca garantiza una doble solución: carrera en el espacio, cuando lo hay, con un centro inmediato y preciso; la solución en cuando se está bajo presión, con poco espacio libre, el regate (que fue la primera especialidad de la casa y que ciertamente no se olvida) y la superposición frente a un equipo cerrado”.