Nadie discute nunca su talento. Vestido de amarillo o del color que fuera la precisión de su pierna izquierda habla por él... y le sigue abriendo muchas puertas.
El colombiano no cuenta para Luis Zubeldía, quien ha decidido marginarlo de las convocatorias al punto de obligarlo a sentarse con los directivos para encontrar una salida amistosa que les permita a ellos ahorrarse su alto salario y a él buscar un nuevo rumbo profesional. Parece sencillo, pero todo es cuestión de plata y eso complica cualquier negociación.
¿De qué depende su salida? “Ante la dificultad para decidir el futuro del jugador, que tiene un salario alto y cantidades del pasado aún por recibir, el tricolor ve la Copa América como una buena vitrina para que el colombiano reciba una propuesta”, indica Globo Esporte.
Así que es apostarle a que haga partidazos como las que recientemente ha firmado con la Selección Colombia y ver si por ahí cae una buena oferta, o simplemente pagarle lo que se le debe, asumir la pérdida y olvidarse de todo antes de que se convierta en un problema mayor. Sin duda es todo más complejo de lo que parece, como ya ha sido casi todo con James en los últimos años.
La llamada soñada
Lo bueno es que la fortuna parece volver a sonreírle y la propuesta que soñaba finalmente le llegaría.
“James, es un hecho. Están buscando negociar en São Paulo el tema de unos dineros altos que el club le deben a él desde su llegada. Por eso han partido muchas cosas de exponerlo, los técnicos, los varillazos", dijo la periodista Sheyla García junto a Juan Felipe Cadavid en Encartados, su canal de Youtube.
Y entonces soltó la bomba: “James no va a seguir allá porque siempre ha tenido claro que su prioridad es volver a Europa y tiene algo muy encaminado. Faltan algunas cosas más allá de exámenes médicos. Pero a hoy la oferta más cercana de James para seguir en competencia está en Europa y España. Va muy avanzada y ojalá se le dé. Él está feliz”.
¿Volver a España cuando en Brasil no ha dado la talla? Sería todo un guiño de la suerte justo en el año de la Copa América. Aunque la periodista no detalló el club, evidentemente sería la mejor de todas las opciones pues le cerrarían todos los detalles: tiene su residencia allá, es ciudadano español, su familia volvería a instalarse de manera definitiva allí, tiene amigos y los mejores recuerdos... es más de lo que hubiera podido imaginar en este momento en el que todo parecía jugarle en contra en Sao Paulo.
James vivió en España sus mejores momentos como profesional, tanto que quiso volver después de jugar en Bayern Munich ante una propuesta del Atlético de Madrid, pero una situación con Florentino Pérez frustró la negociación. Ahora, a sus 32 años y contra todo pronóstico, volvería con su magia, tal como lo pedía la prensa ibérica después de la gira de amistosos de hace un par de meses en la Selección Colombia, en la que fue gran figura.
¿Se dará? El mercado de verano estará abierto en solo un par de semanas y, si arregla su salida de Sao Paulo en buenos términos, será agente libre, con salario alto pero nada del toro mundo cuando se paga en euros. Podría, como se dice, caer parado tras una nueva crisis laboral.