Hoy todo es felicidad para Jhon Durán, tras ser confirmado como nuevo jugador de Al-Nassr de Arabia Saudita, club que será su nueva casa después de dos años en Aston Villa.
El colombiano les deja a los villanos, que confiaron en él desde que lo vieron en la MLS, una cantidad total cercana a los 85 millones de euros, según dijo Monchi, director deportivo del club. De hecho, es la más grande venta después de Jack Grealish a Manchester City por 110 millones de euros. Y además, el chico se asegura un contrato de locos, con 20 millones de euros por temporada, a sus escasos 21 años de edad.
Sin embargo, aunque firmaba una temporada de 12 goles, al parecer el Aston Villa está ahora más aliviado que otra cosa pues eliminó de su lista de conflictos a uno que no era fácil. Eso, al menos, es lo que afirman desde Inglaterra.
'El rey del caos'
Desde el título, el diario The Telegraph le daba con todo al colombiano: "Jhon Durán era el rey del caos del Aston Villa, pero no encajaba con el enfoque de Unai Emery", escribió el periodista Jhon Percy.
"Unai Emery ha manejado suficientes jugadores de alto mantenimiento durante su larga carrera como entrenador para hacer frente al desafío, pero finalmente el enigma que es Jhon Durán resultó demasiado incluso para él en Aston Villa", dijo el reportero.
Según él, "al final, Emery podría haberse ofrecido como voluntario para llevar él mismo a Durán a Londres para su examen médico, después de aceptar finalmente que la tarifa de 65 millones de libras esterlinas, ofrecida por Al Nassr, era imposible de rechazar".
Citando distintas fuentes, dice el periodista que "Emery tiene pocas dudas de que Durán es un potencial campeón mundial y un jugador de £100 millones. Es el rey del caos, que puede cambiar los partidos en un abrir y cerrar de ojos. Villa estuvo encantado cuando Durán aceptó firmar un nuevo contrato en octubre e, incluso hace unas semanas, realmente lo consideraba un jugador clave en los planes de Emery. Sin embargo, la imprevisibilidad que generó tanto miedo en la oposición también estuvo presente fuera de la cancha", afirmó.
Recordando el golazo a Everton en Premier League o la joya a Bayern Munich en Champions League, The Telegraph afirma que nunca estuvo Aston Villa seguro de que quedarse con el jvoen atacante: "siempre hubo demasiado ruido alrededor de Durán. Incluso si, por ejemplo, a Ollie Watkins se le hubiera permitido irse al Arsenal este mes, se temía que las especulaciones sobre el futuro de Durán resurgieran en cada ventana de transferencia", fue la sentencia.
Jhon Durán en Aston Villa
Foto: Paul Ellis / AFP
¿Su carácter dañó otro traspaso?
Dice la nota en The Telegraph que, tras el incidente del video del colombiano haciendo la señal de West Ham, "se cree que el Chelsea es un club que ha abandonado su interés en Durán después de realizar la debida investigación sobre su carácter y temperamento. Otros clubes, sin embargo, continuaron identificándolo como un posible fichaje que cambiaría el juego. West Ham intentó ficharlo la semana pasada y hubo otras ofertas de clubes rivales antes de que Al-Nassr las descartara todas".
Percy dice que habló con John McGinn, excompañero de Durán, quien lo describió como "un poco loco". Y era un eufemismo pues en realidad fue una gran derrota para su DT: "la salida de Durán será una decepción para Emery. Ha hecho todo lo posible para tener a Durán de su lado. En los últimos meses ha reflexionado con frecuencia sobre la tarea casi imposible de interpretar a Watkins y Durán juntos", y no lo ha logrado.
Aston Villa se llena los bolsillos, se alivia según The Telegraph y ase asegura, si lo vende a Arabia, que no volverá pronto para "perseguirlo en la Premier League o la Liga de Campeones". Se quedan con Watkins porque da menos problemas... pero menos potencia en ataque. Si es verdad que Emery usará el dinero para ir por el delantero que realmente siempre quiso, Joao Felix, pasará del alivio a la felicidad. Solo el tiempo dirá quién ha perdido más...