Luis Díaz: dejar su nombre en alto y ser el héroe de la Champions

El guajiro buscará darle la séptima al Liverpool y emular a íconos en las pasadas consecuciones.

Luis Díaz, Mohamed Salah y Sadio Mané

Luis Díaz, Mohamed Salah y Sadio Mané.

Foto: Archivo EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de mayo 2022 , 06:01 a. m.

Se calienta Francia, se calienta Inglaterra y asimismo lo hace España. A falta de escasos días para el enfrentamiento que paralizará al mundo, Luis Díaz tendrá protagonismo jugando su primera final de la Uefa Champions League. Liverpool enfrentará al Real Madrid, en busca de su séptima conquista del torneo más prestigioso a nivel de clubes en el mundo.

Buscando seguir los pasos, estará Luis Díaz probablemente perfilado para ser titular en el frente de ataque. Liverpool tiene una historia dorada que inició en la temporada de 1976-77 en donde consiguieron su primera Liga de Campeones, o en aquella época, Copa de Campeones de Europa. Los ‘Reds’ iniciaron el camino goleando al Crusaders de Irlanda del Norte (0-7 en el agregado).

En segunda ronda, preocuparon cuando en Turquía recibieron un gol en contra por parte del Trabzonspor, pero en Anfield, Liverpool sacó su poderío con un marcador de 3-0 para un 3-1 en el global. La historia en cuartos de fina fue la misma, Saint-Étienne dio el golpe en Francia, y en Inglaterra un 3-1 para configurar un paso con un3-2 global. En semifinales en ambos encuentros ante el Zúrich fueron victorias cómodas, dejando un agregado de 6-1.

Ya en la final, vencieron tres goles por uno al Borussia Möngengladbach con el que alzaron su primera Liga de Campeones. Durante ese tramo, Liverpool gozó de grandes referentes, pero sin duda alguna, el líder fue Phil Neal, un defensa impasable y muy goleador. Pues acompañó a su compañero, Kevin Keegan con cuatro goles, uno siendo zaguero, el otro siendo delantero. Aunque las posiciones sean distintas, Luis Díaz intentará ser el Phil Neal que el cuadro de Anfield necesite contra el Real Madrid.

Un año después, Liverpool volvió a hacerse con la Copa de Campeones de Europa arrasando desde la primera ronda. Mantuvo una base similar a la del primer título con el líder en defensa, Phil Neal que también cooperó con uno que otro gol. Pero sin duda alguna, hablar de Liverpool es hablar de Kenny Dalglish. Un delantero escocés, más que recordado en Anfield anotando tres goles, y siendo el héroe de la final ante el Brujas. Un solitario tanto de Dalglish hizo celebrar a los ingleses de nueva cuenta.

En aquel entonces, también gozó del poderío goleador de un extremo por derecha como Jimmy Case. El inglés fue vital para llegar a la final cosechando cuatro tantos y posicionándose como uno de los anotadores del torneo.

Tras una época dorada con dos títulos seguidos, los de Anfield tuvieron que esperar tres años más para sumar otra copa europea en su palmarés. Por coincidencia, su rival en 1981 fue el Real Madrid en Francia. Liverpool por fin dejó marca en la tabla de goleadores con Terry McDermott y Graeme Souness con seis tantos cada uno.

A falta de ocho minutos para finalizar el compromiso en la final ante el Real Madrid, apareció Alan Kennedy que le dio el triunfo y el tercer trofeo de la competencia al Liverpool. Los ingleses supieron ganarle a un cuadro español liderado por la leyenda del madridismo, Juanito, además de Vicente del Bosque y Santillana. El marco está perfecto para que Luis Díaz repita esa historia 41 años después y sea el héroe del Liverpool en esta edición de la Uefa Champions League.

Tres años después, Liverpool volvió a conseguir el título. Esta vez, la definición no fue tan fácil para los de Anfield que enfrentaron a la Roma en el último encuentro. Igualaron a un gol, y en la tanda de penaltis, vencieron a los italianos 4-2. La figura durante la Champions League fue Ian Rush.

El galés, no solo fue el goleador del Liverpool en aquella competición, sino que cooperó con un doblete cuando el club más lo necesitó enfrentando en semifinales al Dinamo de Bucarest en Rumania. Ian Rush abrió la cuenta a los 11’, los rumanos igualaron y a falta de cinco minutos, Rush puso el segundo que dio más tranquilidad.

Real Madrid no es el único equipo que sabe lo que es remontar en partidos, pues Liverpool también lo ha demostrado. La final del 2004 fue un partido más que atractivo. Milan de Paolo Maldini, Kaká y Andriy Shevchenko iba ganando 3-0 en el entretiempo con goles de Maldini, y dobletes de Hernán Crespo.

Con todo su arsenal, el Liverpool reaccionó en cuestión de minutos gracias a Steven Gerrard, Vladimir Smicer y Xabi Alonso en el 54’, 56’ y 60’ respectivamente. Llegaron los penales y los ‘Reds’ se quedaron con la victoria en la serie por marcador de 2-3. Gerrard fue el guía para esa quinta consecución, siendo el héroe de la remontada.

Por último, en 2019, un año después de perder en Kiev ante el Real Madrid, Liverpool tuvo revancha. Se toparon en la final con el Tottenham Hotspur y lograron su sexto título en la final con goles de Mohammed Salah y Divock Origi. De remontadas tiene que hablar el cuadro dirigido por Jürgen Klopp.

Las semifinales fueron arduas perdiendo en Barcelona 3-0. Cuesta arriba el marcador para la vuelta en Anfield, sonó el ‘You’ll Never Walk Alone’ al unísono y alentó al Liverpool que le dio vuelta con doblete de Goerginio Wijnaldum y de Divock Origi. El belga fue el héroe para esa consecución anotando dos goles en semifinal, y marcando en la final.

Tres años después, Jürgen Klopp podrá conseguir su segunda Uefa Champions League con el Liverpool, y el club su séptima igualando al Milan. Luis Diaz buscará ser el héroe siguiendo los pasos de cada uno de los mencionados, pero no tendrá fácil la cuestión, pues de manera jocosa, Mohammed Salah quiere repetir lo sucedido en 1981, y mantuvo que espera que por él se defina el título.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Champions League
  • Colombianos en el Exterior
  • Bundesliga
boton left
boton right