En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Tras disputarse la fase de grupos de la Copa Mundial Sub 20 femenina que se está disputando en nuestro país, se puede decir que los seleccionados sudamericanos están gozando de un buen nivel, siendo que 3 de los 4 participantes (excepto Paraguay) han avanzado a octavos de final. Mientras Argentina quedó tercera del Grupo F, Colombia y Brasil fueron líderes del Grupo A y B, respectivamente. En ese sentido, decidimos consultarle a la IA de ChatGPTcuál de estas dos últimas selecciones llegará más lejos en el torneo.
Si bien la inteligencia artificial de Open AI (ni ninguna otra) puede adivinar el futuro, sí es capaz de realizar predicciones debido a lo que tiene almacenado en su base de datos y al instructivo que realizamos de acuerdo a la información que nos solicita. En ese marco, ChatGPT llegó a la conclusión final de que Brasil llegará más lejos que Colombia en el Mundial Sub 20 femenino. Y dio algunas razones y aclaraciones.
Brasil goleó a Fiyi en Mundial Femenino Sub-20.Foto: EFE
“Basado en el rendimiento histórico, la fortaleza ofensiva en la fase de grupos, y los posibles enfrentamientos en rondas posteriores, Brasil parece tener una mayor probabilidad de llegar más lejos en el torneo en comparación con Colombia. Sin embargo, el fútbol es impredecible, y el desempeño en los partidos individuales puede variar”, sostiene la IA.
Razones por las que la IA de ChatGPT dice que Brasil llegará más lejos que Colombia en el Mundial Sub 20 femenino
Rendimiento histórico: Brasil ha participado en todas las ediciones del torneo y ha llegado a semifinales en 4 ocasiones, aunque en cada una perdió. En tanto Colombia ha llegado a esa instancia solo una vez. Esto indica menos experiencia en las etapas finales del torneo comparado con el otro equipo sudamericano.
Colombia le ganó a sus tres rivales.Foto: FIFA
Fase de grupos: Ambos avanzaron líderes de su grupo pero Colombia con una diferencia de goles menor (4 goles anotados). Esto indica una defensa sólida, pero una ofensiva menos potente en comparación con Brasil (14 goles).
Rival en Octavos de final: Colombia enfrentará a Corea del Sur, que ha tenido una actuación destacada en el pasado. Si avanza, podría enfrentar a Francia (con una buena historia en el torneo) o Países Bajos (con una semifinal en su haber). Mientras tanto Brasil jugará contra Camerún, un rival menos destacado en comparación. En caso de avanzar, su posible rival podría ser Austria o Corea del Norte (dos veces campeona). Este último, en particular, representaría un desafío significativo.