En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El cucuteño quedó muy cerca del oro, pero fue superado por el japonés Shinnosuke Oka, con quien empató en la puntuación, 14.533.
Sin embargo, Barajas compitió al más alto nivel y logró récord en París: con 17 años y 359 días es el medallista más joven en una prueba individual masculina desde el 24 de septiembre de 1988 (oro de Sergei Kharkov en suelo, con 17 años y 312 días).
Así fue su destacada presentación:
Después de que Chia-Hung de China Taipéi lograra una puntuación de 13.966, el japonés Shinnosuke Oka logró un registro de 14.533 y se ubicó en el primer puesto, con lo cual el colombiano estuvo obligado a hacer una presentación casi perfecta.
Y logró pues su valoración fue de 6.600 en la dificultad y 7.933 en la ejecución. La diferencia fue que el japonés hizo 8.633 en la ejecución y por eso se quedó con el oro.
Barajas era el primer gimnasta que lograba el cupo a una instancia final en la gimnasia de los Juegos Olímpicos. Ahora, con la medalla de plata, inscribe su nombre en los libros de historia.