En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Equidad se ha convertido en uno de los equipos más importantes del fútbol colombiano y con apenas 42 años de historia el club ha permanecido en primera división desde su ascenso en 2007, logrando también la oportunidad de pelear títulos.
Precisamente esa identidad clara y ordenada del equipo bogotano hizo que los inversionistas del grupo Tylis-Porter vieran en esta institución una oportunidad para invertir y después de cuatro fases de negociaciones que duró un poco más de un año, se terminó de formalizar la venta a los empresarios estadounidenses por un valor cercano a los 30 millones de dólares, aunque la cifra exacta se ha manejado con total confidencialidad.
Sam Porter estuvo en Bogotá presentando la formalización de la compra de La Equidad, convirtiéndose en el nuevo co-propietario de la institución bogotana y tras esta adquisición, el empresario explicó los motivos para quedarse con el 99% de las acciones, más la proyección del equipo desde el desarrollo del fútbol masculino, femenino y fuerzas básicas que hagan potenciar al equipo.
Además de ello, el empresario dejó claro en una entrevista con FUTBOLRED que el fútbol colombiano tiene potencial desde sus inferiores y que no busca comprar estrellas para romper mercado, así que el objetivo con los bogotanos es formar jugadores para luego exportarlos al exterior, mejorar la infraestructura y aprovechar que el mismo grupo inversor tiene acciones en equipos de diferentes partes del mundo como lo son DC United, Wrexham, Necaxa, Swansea City y New Zealand Breakers.
Cómo se dio el negocio para comprar La Equidad?
“Nos interesaba el fútbol colombiano en general. Entonces comenzamos un proceso de buscar, ver cuáles eran las opciones y conocer los clubes que potencialmente estaban abiertos a la inversión y conocimos a la gente de la compañía de Seguros La Equidad y hubo buenos sentimientos desde el principio. La gente de la junta directiva vino a Nueva York, se reunió conmigo y con mi socio, Al Tylisy tuvimos una gran reunión en Nueva York y después nos invitaron a Bogotá. Realmente me gustó el club, me gustó la ciudad. Ya había estado aquí antes y empezamos a hablar sobre cómo sería y a partir de ahí pudimos llegar a un acuerdo”.
¿Qué le vieron a Equidad de diferente con otros clubes de Colombia?
“El objetivo estar en Bogotá y me parece una ciudad increíble. Tiene una cultura futbolística masiva, una población enorme, y dentro la capital hay muchas opciones. La Equidad tiene una gran base con más de cuarenta años, una buena academia, buen primer equipo, buena gente, eso sí, no tiene la mejor afición, pero ahí viene la oportunidad de crecer”.
¿Encontraron cosas por mejorar en infraestructura de la sede deportiva?
“Tenemos alguna oportunidad de mejorar el campo de entrenamiento, que estamos analizando y estudiando en este momento. Creo que vamos a hacer algunas inversiones en infraestructura y campos de entrenamiento para que los jugadores tengan más capacidad y una mejor base. Eso es algo que estamos analizando. Pero creo que, en términos generales, es bastante bueno comenzar, pero queremos, hay que hacerlo aún mejor”.
¿Cuál es plan para hacer de Equidad el mejor equipo de Colombia?
“Nuestro plan es crear el mejor producto dentro y fuera de la cancha. Por eso queremos un estilo y un enfoque del fútbol en el que juguemos con futbolistas jóvenes. Ganamos partidos y es un estilo de fútbol apasionante. Eso es lo que queremos lograr. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero eso es lo que queremos lograr”.
¿Cómo piensan crear una enorme afición?
“Queremos conectarnos con una comunidad y ser un club con el que la gente sienta y pueda conectarse. Que puedan venir a los partidos y se identifiquen como un club de familia. Ganaremos fanáticos tanto con nuestro juego en el campo como con nuestra forma de comportarnos como socios corporativos. Ese es nuestro enfoque. De manera lenta pero segura, los aficionados se entusiasmarán con el juego y con nuestra conectividad con la comunidad”.
¿Qué aportará el Tylis-Porter para potenciar categorías menores masculinas y femeninas?
“Somos dueños del club desde hace aproximadamente 2 semanas y estamos en el proceso de contratación de personas adicionales para hacer crecer el club y ayudarnos a identificar talento, desarrollarlo tanto masculina como femenina. También buscamos que alrededor de la academia haya entrenadores adicionales y luego personal suplementario como nutricionistas, preparadores físicos, acondicionamiento y entrenador mental. Nuestro plan es brindar a nuestros futbolistas de ambas ramas para que puedan tener el mayor éxito posible”.
¿Intentarán en algún momento traer estrellas de alto nivel?
“Sólo tienes que dar un paso a la vez y creo que es más probable que desarrollemos nuestros propios jugadores jóvenes para que se conviertan en grandes nombres en lugar de salir a comprar futbolistas mayores que sean famosos. Creo que estaremos mucho más centrados en desarrollar Porque los más importantes tienen treinta y tantos años y son internacionales, pero nuestro enfoque está en desarrollar jugadores jóvenes que en traer estrellas”.
¿A futuro harán de Equidad un equipo protagonista a nivel internacional?
“Primero tenemos que ser un equipo fuerte a nivel nacional. Ese primer partido que tuvimos contra Atlético Nacional desgraciadamente lo perdimos 1 a 0, pero jugábamos contra el actual campeón, un equipo muy fuerte. Entonces veo que ahora somos un equipo competitivo, pero tenemos que empezar a conseguir algunas victorias. Y es que, para mí, en el fútbol los márgenes son muy pequeños. Primero necesitamos ser muy fuertes aquí en Colombia y luego podremos continuar para mirar a nivel internacional, pero, obviamente, esa es nuestra ambición”.
¿Cómo ve el nivel de los equipos del fútbol colombiano?
“El fútbol colombiano es fantástico. Creo que aquí hay un nivel muy alto de talento. En realidad, estamos en un punto en el que estás empezando a verlo realmente de cómo un jugador como Jhon Durán está en Arabia Saudita y es algo que se está viendo con los jugadores que van a la Premier League. Lo estás viendo con jugadores que van a la liga MX y MLS, al igual que los que están en Brasil. jugadores colombianos son realmente buenos.
Además, agregó que, "la Selección Colombia estuvo cerca de ganar la Copa América y ellos compiten a un alto nivel, así que el siguiente paso aquí es que los mejores equipos del fútbol colombiano sigan sean protagonistas de la Copa Libertadores, pero es necesario que haya un enfoque y un crecimiento continuo, pero en mi opinión, el potencial es efectivamente ilimitado”.
Por último, ¿celebridades tendrán participación directa en La Equidad?
“Esa es la esperanza, pero nunca queremos forzar eso. Hay gente famosa que es inversora, pero hay que encontrar ese encaje, junto al equilibrio entre las celebridades y el club de forma orgánica. Todo lleva un poco de tiempo para encontrar el ajuste correcto, pero ciertamente hay un plan para que ese sea el caso”.