Fuera del Fútbol

¿Qué tan saludable es comer aguacate en el desayuno?

Conozca si es bueno desayunar 'palta' para la salud.

Conozca las propiedades del aceite de aguacate. Foto: iStock


15 de enero 2025, 01:57 p. m.
Si busca bajar de peso, tener energía, hacer crecer sus músculos o simplemente tener una buena salud, lo concreto es que deberá seguir una dieta sana para su cuerpo y consumir alimentos con un buen valor nutricional. El aguacate es una de las frutas más recomendadas por los nutricionistas y los especialistas en salud, por los nutrientes que aporta a nuestro cuerpo. Pero lo que muchos se preguntan es qué tan saludable es consumir ‘palta’ en el desayuno.
Es común, tanto en Colombia como en el resto del mundo, desayunar tostadas con aguacate, o incluso acompañar este fruto con distintos alimentos (algunos mejores que otros). En líneas generales se sabe que es un buen alimento para la salud, pero los beneficios del aguacate en el desayuno son realmente muchos. El principal punto a favor de comer la ‘palta’ a la mañana es que nos ayuda a comenzar el día con mayor energía gracias a sus grasas saludables, según indicó el sitio Cuidate Plus.

El aguacate es saludable. Foto: iStock


¿Qué enfermedades previene el aguacate? 5 de las más conocidas
  • Enfermedades cardiovasculares: el aguacate ayuda a mantener la salud del corazón y reducir los niveles de colesterol LDL (el conocido como malo).
  • Piel: contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos beneficiosos.
  • Cáncer oral: gracias a la cantidad de fitoquímicos que posee, según indica el sitio aarp.org.
  • Accidentes Cardiovasculares (ACV): el aguacate tiene ácido fólico, un tipo de vitamina B que mejora la memoria y la capacidad mental.
  • Presión arterial: la palta proporciona 345 mg de potasio, mineral que contrarresta los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.
¿Cuál es el valor nutricional de un aguacate y cuántas calorías tiene?
El reconocido sitio Cuidate Plus citó a Paula Hinke, miembro de la Comisión de Educación Alimentaria del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (Codinucova). La especialista explicó que un aguacate de 200 gramos tiene aproximadamente 320 de Kcal, 4 gramos de proteínas, 30 g de grasas, 17 gramos de hidratos de carbono y 14 gramos de fibra. “Respecto a los micronutrientes, contiene antioxidantes como la luteína y es rico en potasio, magnesio, cobre, vitamina C, E, K y las vitaminas del complejo B”, detalló.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...