El aguacate parece ser uno de los alimentos más populares en la actualidad en Colombia y en todo el mundo, sobre todo en las personas que se disponen a tener una dieta balanceada y también centrada en reducir algunos kilogramos. Vamos a dar la respuesta rápidamente: es realmente saludable y lo confirman los expertos. Es que el gobierno de México recomienda comer al menos medio aguacate al día, ya que aporta nutrientes como calorías, carbohidratos, proteínas, fibra, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, entre otros.
La gran ventaja del aguacate parece ser que la grasa insaturada tiene un beneficio cardiovascular demostrado científicamente, ya que cuando sustituye a las grasas saturadas en la dieta y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, según lo que explicó Imma Palma, directora del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-Universitat Ramon Llull. La misma especialista recomienda medio aguacate por día, ya que estaremos ingiriendo entre ocho y diez gramos de grasa, que no es mucho, pero a la vez es muy saciante.
El aguacate es muy saludable.
Foto: iStock
Nuevamente la página oficial del gobierno de México asegura que consumir aguacate reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno. Además sostiene que regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina. Del mismo modo ayuda a desinflamar articulaciones, mejor la digestión, nivelar la presión arterial (potasio), reducir riesgo de cataratas. Para los más obsesionados con la belleza, también sostienen que tener vitamina C y E ayuda a nutrir la piel, las uñas y el cabello.
Del mismo modo el sitio Vogue basado en una investigación de la nutricionista Dagmar von Cramm indicó que la palta (como se la conoce en otras partes del mundo) tiene beneficios también gracias a su ácido fólico, que ayuda a la madre y el feto durante el embarazo. Asimismo cuenta con antioxidantes que protegen las células.
En otros lugares es conocido como 'palta'.
Foto: iStock
Entre los riesgos de comer aguacate el que más ruido debe hacer a los consumidores habituales es evitar que se madure demasiado. Es que más allá de que su gusto será mucho peor, lo concreto es que pierde muchas propiedades y puede provocar descomposturas y dolores de estómago.