Copa Libertadores

Atlético Junior, a defender la ventaja y avanzar en Copa Libertadores

El equipo 'tiburón' derrotó a Carabobo en la ida por 1-0 y en Cartagena espera liquidar la serie.

07 de febrero 2017, 06:53 a. m.
Cero confianza, nada de ventajas, todo el mundo con los ojos abiertos y con los oídos despiertos. Ese ha sido el discurso permanente del técnico del Junior, Alberto Gamero, y varios de los referentes del equipo rojiblanco de cara al partido que disputará este martes contra Carabobo, por la segunda fase de la Copa Libertadores.
Si bien es cierto que Junior ganó 1-0 en la ida, con gol de Robinson Aponzá, la serie sigue abierta. Nada está definido todavía, aunque tampoco nadie desconozca que la diferencia sacada en territorio venezolana, aunque mínima, es apreciable.
El juego entre Junior y Carabobo se iniciará a las 7 de la noche en el estadio Jaime Morón de Cartagena. En 13 participaciones en Copa Libertadores será la primera vez que el equipo 'tiburón' dispute un partido como local en este torneo por fuera de Barranquilla. Y lo hace por fuerza mayor, mientras concluye el proceso de sembrado del nuevo gramado del Roberto Meléndez.
Si Junior supera la serie contra el 'granate' venezolano se enfrentará por un cupo en la fase de grupos al vencedor de la llave entre Atlético Tucumán y El Nacional de Ecuador, que también se enfrentan este martes (7:15 p.m.) en Quito. El partido de ida terminó 2-2.
Frente a Carabobo, Gamero alineará el mismo onceno inicial del partido de ida en Valencia, del que solo Sebastián Viera jugó todo el partido de Liga frente a La Equidad, el sábado en Bogotá, y que se perdió 1-0. El otro que jugó algunos minutos ante los aseguradores fue Robinson Aponzá.
Además de Viera, Junior tendrá en el sistema defensivo a Lewis Ochoa, Deivy Balanta, Alexis Pérez y Héctor Quiñones. En el mediocampo a James Sánchez, quien se recuperó de la molestia con la que terminó en el primer partido, Leonardo Pico, Sebastián Hernández, Jonathan Estrada y Robinson Aponzá y como único hombre en punta, el paraguayo Roberto Ovelar.
Gamero también convocó a los siguientes jugadores: José Luis Chunga, Andrés Felipe Correa, Enrique Serje, Jorge Aguirre, Édinson Toloza, Michael Rangel y Bernardo Cuesta.
El plantel rojiblanco se desplazó ese lunes por la mañana a Cartagena y en horas de la tarde realizó un entrenamiento en el estadio Jaime Morón.
Al onceno que iniciará la contienda contra los venezolanos, el técnico Gamero prefirió no llevarlo a Bogotá a jugar contra Equidad, con el fin de que llegaran descansados y en igualdad de condiciones con su rival de este martes, que también postergó su partido contra el Zulia, por el torneo del vecino país.
“Es un partido importante para nuestro arranque de año y para aspirar a llegar a la fase de grupos en la Copa Libertadores. Carabobo es un rival que hace mucha presión alta, por su forma de ataque crea mucho volumen, pero también es un poco desordenado en la parte defensiva. Así como aprietan dejan espacios en la parte de atrás, los cuales hay que aprovecharlos”, manifestó el defensa barranquillero Alexis Pérez.
Las bondades del Carabobo son reconocidas por todos los jugadores juniorista. El capitán Sebastián Viera, por ejemplo, catalogó a los dirigidos por el boliviano Julio César Baldivieso como un “buen equipo”.
“En este partido nos jugamos algo muy importante para lo que va a ser nuestro año, por ello debemos jugar con tranquilidad, ser un equipo muy ordenado, corto, de buen trato de balón y ser contundentes. Sabemos que tenemos un gol de ventaja, pero eso no quiere decir nada. Esperamos a un rival que salga a buscar el gol, es un buen equipo Carabobo, así que va a ser un lindo partido”, dijo el cancerbero uruguayo.
Atacar a Carabobo sin 'desbocarse'
Si hay un equipo al que Alberto Gamero tiene bien estudiado es al Carabobo. El samario lo conoce muy bien y por ello afirma que va a plantear el mismo partido intenso que propuso en la ida, en Valencia.
El técnico del Junior afirma que este es un partido que hay que jugar con mucha inteligencia. Su intención es la de salir a buscar el triunfo, pero sin descuidarse en el fondo. “Tenemos el marcador a favor, pero no tenemos urgencia de salir a ganar el partido. Hay que trabajarlo bien, jugar con mucha inteligen cia porque vamos a enfrentar a un rival complicado”, afirmó el timonel rojiblanco.
Gamero ha trabajado insistentemente para que su equipo tenga más el balón, lo que no pasó en Venezuela, y que elabore más opciones de gol. “Toda la semana hemos trabajado mucho las pelotas de costado, que este equipo intenta mucho, lo mismo que los duelos por las bandas. Carabobo te juega lo mismo de local y de visitante, te aprieta, te incomoda, por momentos no te deja salir. Ya jugamos contra ellos y sabemos la potencia que tienen”, afirmó Gamero. 
Si Junior elimina al Carabobo y en la siguiente ronda supera al Atlético Tucumán o al Nacional de Quito, ingresará al Grupo 5 donde sus rivales serán el Palmeiras (Brasil), Jorge Wilstermann (Bolivia) y Peñarol (Uruguay).
Alineaciones probables
Atlético Junior: Sebastián Viera; Lewis Ochoa, Deyvi Balanta, Alexis Pérez, Héctor Quiñones; James Sánchez, Leonardo Pico, Jonhatan Estrada, Sebastián Hernández; Robinson Aponzá y Roberto Ovelar.
D.T.: Alberto Gamero.
Carabobo: Leo Morales; José Manríquez, Carlos Rivero, Hugo Soto, Luis Mago; Juan Colina, Carlos Suárez, Eduard Bello, Marlon Fernández; Aquiles Ocanto y Cristian Novoa.
D.T.: Julio César Baldivieso.
Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Jaime Morón, de Cartagena.
Manuel Ortega Ponce
ADN Barranquilla
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...