Colombianos en el Exterior

España se rinde al esfuerzo de James: faltan adjetivos para su nivel

El colombiano acapara elogios y críticas favorables tras su desempeño contra Sevilla.

James, en Real Madrid Foto: EFE


22 de septiembre 2019, 10:20 p. m.
La nueva versión de James Rodríguez en Real Madrid agota calificativos. Su nuevo sello de sacrificio hace que algunos lo consideren el auténtico fichaje de la temporada, aun por encima de los 100 millones de euros de Hazard, y que otros se pregunten qué estaba pensando Zinedine Zidane cuando lo consideró transferible.
Y puede ser, en defensa del DT, que antes del exilio en Alemania, el 10 del equipo no cumpliera la máxima del francés, quien siempre pregonó: "se juega como se entrena". Pero hoy, este James 2.0 que es capaz de cubrir casi todas las posiciones del medio campo hacia adelante, que se esfuerza en marca con la misma intensidad que en ataque, sencillamente es intachable.

MÁS DE

Curiosidades de fútbol

La crítica lo sabe y por eso abunda en elogios al jugador maduro, dedicado y cien por ciento profesional que regresó de Múnich hace apenas unos meses. En su último partido contra Sevilla (triunfo 0-1), el rótulo de figura le calzó a la perfección.
"James viste alternativamente traje con corbata y mono de trabajo. Tan pronto recupera un balón yendo a la presión como si fuera Casemiro para provocar la primera ocasión clara de Hazard que deja solo a Carvajal con un pase que sólo él había visto. Su nivel ahora mismo es de titular, equilibrador sin balón, desequilibrador sin él. Incluso se descolgó para tratar de rematar llegando desde atrás para marcar. Le sigue faltando gasolina, pero sigue creciendo", dijo sobre su trabajo el diario Marca.
En esa misma línea se expresó el diario ABC: "Era encomiable el esfuerzo de James, en proceso de transformarse en otra cosa, en un sabueso del mediocampo, en un Gattuso, sin perder por ello su condición de gran pasador del Madrid actual. De él salieron los balones para Hazard y Carvajal, dos mano a mano que paró Vaclik y que fueron las dos ocasiones más claras de la primera parte con diferencia. Las dos lleggaban de forma similar: robo en la media del Madrid y salida directa hacia el área".
Un detalle destaca el prestigioso medio: "Hubo una jugada al inicio de la segunda parte: largo pase parabólico de Bale que casi remata James. Lo llamativo era que James, que había presionado como un Lucas Vázquez fino, y que también había pasado, ahora llegaba. Todas las suertes del mediocampista".
Fue el turno para el diario El País, voz autorizada en España y en todos los países de habla hispana. "En esa especial aplicación destacó la figura de James. El colombiano, con un pie fuera del equipo a lo largo del verano, y sin la confianza de Zidane (igual que en el caso de Bale), se pegó una paliza persiguiendo a uno de los futbolistas claves del Sevilla, Banega, que recibió siempre la primera presión del Madrid en la figura del cafetero", escribió el cronista.
"En un partido de centrocampistas, el choque en la medular fue tremendo. James también supo apretarle a Fernando, que sufrió el acoso del centrocampista, capaz de robarle algún peligro que se tradujo en las mejores ocasiones del Madrid en la primera parte... Entre James por delante y Casemiro por detrás, el equipo de Lopetegui no tuvo apenas fluidez", añadió.
Se cansa el colombiano y esa es una verdad de a puño, pero lo entiende El País, que destaca su entrega, tal como lo hace el propio Zidane: "A James, después de su buen partido, se le fue apagando la luz. Zidane le saludó de forma afectuosa tras su cambio por Valverde a falta de un cuarto de hora. James se fue del choque con cinco duelos ganados y un 70% de acierto en sus pases, fundamental para romper la mala racha de los madridistas en el Pizjuán en las últimas temporadas".
Menos generoso fue el comentarista del diario AS de España, aunque también reconoció el sacrificio: "como Bale, escasas gotas del colombiano, pero algunas de pura magia. Como el pase con el que dejó a Carvajal solo ante Vaclik. Fue un partido de lucirse poco y de trabajar mucho y el cafetero no le hizo feos. Se vació (un robo suyo casi acaba en gol de Hazard) y dejó el campo en el 76’ para que entrase Valverde".
Finalmente, Mundo Deportivo fue corto y contundente sobre la posición donde mejor se ve James: "Clarividente. Cuando físicamente estuvo bien, el mejor del Madrid actuando como mediapunta".
James salió porque necesita descanso, porque viene un reto durísimo de visitante contra Atlético de Madrid (28 de septiembre) y la revancha en la Champions League contra Brujas en el Bernabéu (Primero de Octubre), para borrar de una buena vez el mal recuerdo del PSG (derrota 3-0). Les dan descanso a los jugadores que marcan diferencia y que están en la primera consideración del entrenador, como le pasa hoy a Zidane con su número 16... Exactamente así, como lo planeó el colombiano.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...