Faltan horas para un duelo absolutamente definitivo en el camino de la clasificación al Mundial 2026.
La Selección Colombia recibe a Paraguay en Barranquilla, en una fecha 14 de las Eliminatorias en la que los locales se juegan la recuperación tras una mala racha y los visitantes llegan plenos de confianza, de goles y de victorias.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo viene de caer contra Uruguay, Ecuador (de local) y Brasil, mientra que el de Gustavo Alfaro viene de vencer a Chile, de empatarle a Bolivia en El Alto y de y, más que nada, de vencer a Argentina. En realidad, hace 7 fechas que no pierde.
La actualidad es lo que es pero la necesidad puede hacer que la tricolor eche mano de su amor propio e intente conseguir una victoria que le permita escalar un puesto y destronar a Paraguay y además ponerse muy cerca de asegurar al menos el repechaje en esta jornada.
Plan de Paraguay para no sufrir en Barranquilla
A Gustavo Alfaro prácticamente nada le sorprende de Colombia, equipo que analizó por años como comentarista de televisión y al que se ha mantenido muy cercano. Además, tiene a su favor una de las peores goleadas de la historia de la selección nacional, el 6-1 contra Ecuador, que costó la cabeza de Queiroz.
Y es ese conocimiento el que hace que no se confíe ni por un momento, más allá de los últimos resultados, y que no caiga en la trampa de perseguir a los talentosos Díaz, Arias o James, para abrirles opciones a otros hombres igualmente peligrosos en el juego aéreo y la media distancia como Lerma o Ríos o hasta Muñoz, haciendo estragos por la banda.
"No es únicamente controlar a un jugador individualmente, porque un jugador individualmente se lo puede controlar, se le puede doblar la marca, pero acá es como que hay una idea que tiene Colombia que está muy bien plasmada, que viene dándole resultados, más allá del accidente de resultados que tuvo en los últimos tres partidos", advirtió Alfaro.
Aunque los resultados no estén de su lado, el DT sabe bien cuál es el potencial: "tiene una combinación de servicio y de fortaleza aérea que lo ponen también en un valor de mucho cuidado. No ofrece muchas flaquezas", apuntó.
El juego aéreo está en el ADN de los paraguayos y es el arma que usarán en Barranquilla, en su área y en el área rival. Colombia también está advertida. No hay excusa para nuevas fallas.