En peor racha, uno que nos conoce: así le va a Alfaro contra Colombia

Vea números de un experto, que ya nos propinó un 6-1 en Eliminatorias.

Gustavo Alfaro

Gustavo Alfaro

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de marzo 2025 , 07:06 a. m.

La Selección Colombia tiene la obligación de ganar contra Paraguay este martes, en Barranquilla, por la fecha 16 de la Liga Betplay I 2025. Todo lo demás es excusa. 

Van tres derrotas en línea desde noviembre de 2024, cuando el ex invicto Néstor Lorenzo sufrió duros golpes contra Uruguay (3-2), Ecuador (0-1) y Brasil (2-1).


Uruguayos y brasileños se quedaron con los tres puntos con goles agónicos, producto de desatenciones, es verdad, pero también de demoras en los cambios que los dejaron expuestos cuando estaban más cansados. Todo sumó a estos golpes que ahora tienen al equipo en el sexto lugar de la tabla, con 19 puntos, a 9 del líder Argentina. 

Aún hay un cupo directo asegurado pero, con 15 puntos en juego, Bolivia (13), Venezuela (12) y hasta Perú (10) tienen derecho a ilusionarse con ese sexto lugar y el séptimo, que da derecho a jugar el repechaje. 

Llega Alfaro a Paraguay en un momento ideal

El caso es que Paraguay, quinto con 20 puntos, llega en un momento totalmente opuesto a Colombia, pues viene con tres fantásticos resultados a cuestas: 1-0 contra Chile, 2-2 contra Bolivia en El Alto (4-150m de altitud, Colombia perdió allá 1-0), y 2-1 contra Argentina, una cosecha meritoria especialmente por la confianza que ganó el equipo de la mano del técnico Gustavo Alfaro.   

El argentino aparece en el panorama de Colombia en un momento de afugias y con un tristemente célebre resultado que hasta se cobró la cabeza de un entrenador.

Alfaro, amplio conocedor del fútbol colombiano tras años de ser comentarista en el Canal Caracol, se ha cruzado cuatro veces en el camino nacional.

Dirigió a Ecuador en tres de esos lances y a Costa Rica en la Copa América 2024, en la que los de Lorenzo llegaron hasta la final, que perdieron contra Argentina (1-0).

Ecuador 6-1 Colombia, 2020

Ecuador 6-1 Colombia, 2020

Foto: EFE

 
¿Cómo le fue? No tan bien como algunos pueden pensar pues: lleva dos derrotas, la primera 1-0 en 2021 y la segunda 3-0 en 2024. Tiene además un empate (0-0 en 2021) y una victoria, ¡qué victoria! jugando en Quito contra el elenco dirigido por el portugués Carlos Queiroz.
 Sí, fue aquella goleada 6-1 en 2020 que le costó su cabeza y que disparó rumores una presunta decisión dela plantilla de 'pararse' para obligar a su salida.

Ese es el Alfaro que Colombia debe superar en Barranquilla, un duelo prioritario para retomar el camino de la paz hacia la clasificación al Mundial 2026. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right