Colombia venció de manera holgada a su similar de Bolivia en un partido que los cafeteros necesitaban conseguir los tres puntos sí o sí para continuar vivos en busca de sellar su clasificación o por lo menos acudir a la zona de repesca en donde el quinto lugar enfrentará a Australia. Ante los del altiplano, Reinaldo Rueda sorprendió con Luis Sinisterra como inicialista por la derecha, una banda que no la maneja habitualmente en el Feyenoord de los Países Bajos, Juan Guillermo Cuadrado que volvió a jugar de interior y William Tesillo que de poco ha vuelto a instalarse como central, pero que también puede rendir y jugar de lateral izquierdo. La polifuncionalidad y polivalencia fueron claves.
De arranque, Reinaldo Rueda sacó una alineación en busca de darle esa construcción de juego que Colombia necesitaba con base en el juego asociativo y grupal con Juan Guillermo Cuadrado nuevamente de interior, y no de extremo o de lateral por la derecha. Así las cosas, dejó a Juan Fernando Quintero en el banquillo, un jugador que la afición y el periodismo quería ver con James Rodríguez, y jugó con tan solo un volante de marca que conoce la posición como Gustavo Cuéllar. Cuadrado y James fueron los ejes de la creación en esa medular y le dieron más libertades a Luis Fernando Díaz por la izquierda y a Luis Fernando Sinisterra por derecha. El de Necoclí y el oriundo de Santander de Quilichao jugaron en zonas que habitualmente no actúan en sus respectivos clubes, pero que dejaron con buen sabor a Rueda.
La polifuncionalidad, ese concepto que se define como el poder, en este caso, actuar en cualquier posición de la cancha, pero el hacerlo no quiere decir que el futbolista sea rendidor, pues ahí es donde entra una nueva noción como la polivalencia dentro del campo de juego. Esto se define como la facultad de hacer valer sus atributos en una posición poco acostumbrada y hacerlo con el máximo rendimiento posible. Un caso muy conocido fue el de Stefan Medina cuando debutó en Selección Colombia en 2013 dejando varias dudas en la posición de lateral derecho cuando en Nacional jugaba como central. Poco a poco fue trabajando en la banda tras ese mal recuerdo ante los uruguayos, y ahora, tanto en Rayados como en el combinado nacional es una carta habitual en el andarivel derecho.
Otros casos como William Tesillo que siempre había jugado de central, pero cuando llegó al fútbol mexicano en León lo adaptaron a la banda izquierda y cumplió. Aunque en la Selección Colombia parece mucho más seguro y con confianza en su posición natural como zaguero central, también puede jugar pegado a un costado si lo requiere el estratega. Juan Guillermo Cuadrado te puede ofrecer marca en la lateral derecha como lo ha hecho en la Juventus, jugando mucho más ofensivo como extremo, o hasta convertido a un volante interior asociándose con los de marca y con el de armado como lo fueron sus pocos partidos con Carlos Queiroz que lo adaptó a esa zona, al igual que ante Bolivia. Rueda mantuvo en conferencia de prensa que Cuadrado puede trabajar en cualquier posición por donde ha actuado, y lo hace de gran manera aprovechando las características del rival, ‘indudablemente fue muy importante para nosotros’, enfatizó el vallecaucano.
Con Luis Fernando Díaz en habitual banda izquierda en la Selección Colombia, pero dentro del Liverpool, Jürgen Klopp lo alinea con más libertad y más llegada al área rival. Despegándose de la banda y de los costados, es por donde llegó su primer tanto en Anfield cuando tiró la diagonal, y picó el balón por encima del guardameta del Norwich. Aunque su velocidad y su habilidad lo asocian con los costados para desbordar, el guajiro ha demostrado que se puede ubicar detrás del nueve o por una banda si Reinaldo Rueda lo desea.
No obstante, contra Bolivia, Díaz volvió a jugar por la banda izquierda, costado por el que normalmente se desempeña. Para Reinaldo Rueda esa es la posición del guajiro, por lo cual quiso alternar el perfil de Luis Fernando Sinisterra incluyéndolo como extremo por derecha, un costado poco trabajado en Feyenoord por donde se destaca por el andarivel zurdo. Sinisterra jugó bien ante los del altiplano y tuvo una que otra opción de convertir, la más clara, dejando el costado, y yendo a cabecear un centro del jugador del Liverpool apenas desviado.
En rueda de prensa, Reinaldo Rueda comentó sobre la polivalencia con la que cuenta, pues habla de una labor destacada de Luis Sinisterra por la derecha, ‘era de las grandes incertidumbres e inquietudes que se tenían. Primero aprovechar el buen momento de Luis Fernando (Sinisterra), consciente de que no es su perfil por todo lo que hace en su club con perfil izquierdo, les di la libertad de cambiar en cualquier momento de posición, pero se hace muy fuerte ahí. Creo que Sinisterra hizo un trabajo importante y considero que es vital para nosotros también, es normal con todo lo que ha hecho en su club dando un buen resultado’.
Así las cosas, Reinaldo Rueda tiene varios jugadores cumplidores en diversas zonas del campo de juego adecuándose al sistema que quiera poner el estratega al analizar las características y debilidades de sus rivales. Él sabía que Bolivia iba a salir a contragolpear y con expertos en la medular en la tenencia de la pelota, dominó los tiempos, y pese a dejar solo un volante de marca, Gustavo Cuéllar y los zagueros no pasaron por mucho peligro a lo largo de los 90 minutos.