A pocas horas de sonar el pitazo inicial en el estadio Metropolitano de Barranquilla para el duelo entre Colombia vs Chile, se ha generado una polémica que llega desde el territorio austral.
Lejos de controversias por el horario establecido, ahora se suma una nueva situación que fue comentada por el periodista Mauricio Israel en Chile, durante la previa del partido válido por la fecha 10 de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
De acuerdo al comunicador, en la antesala, a la grama del estadio se le haría una especia de proceso con agua para que sea más difícil al momento de jugar.
En el programa Círculo Central, Israel afirmó: “¿Sabes lo que hacen los colombianos en Barranquilla? La cancha es de una tierra dura. El pasto es más ancho, entonces está más separado”.
Seguidamente, reveló cómo funcionaría el plan que supuestamente realiza el plantel cafetero “Inundan la cancha y logran con eso que salga barro y, antes de empezar el partido, la vuelven a rociar porque pasto largo hace que la pelota tenga un pique distinto. ¿Qué sucede? Que a los futbolistas en ese barro se les van comiendo las piernas”, dijo.
Estadio Metropolitano Barranquilla
Foto: A. particular
Además, el periodista chileno también dejó en claro que las condiciones climáticas no serían aptas para el juego. “A mí me da risa porque nosotros reclamamos contra la altura de Bolivia y no reclamamos con que nos ponen a jugar en el trópico, con 35°, con 96 % de humedad y en una cancha que es pesada”.
@golgolgoltiktok #seleccioncolombia🇨🇴🇨🇴 #luisdiaz🇨🇴 #james #seleccioncolombiana #seleccioncolombia🇨🇴 #jamesrodriguez10 #jamesrodriguez10🇨🇴 #luisdiaz🤪🔥👊🏾 #richardrios #colombiavschile #colombiavschile🇨🇴🇨🇱🥰 #colombia #luisdiaz ♬ sonido original - reaccionando al gol
Cabe destacar que para realizar alguna modificación en la gramilla de los estadios donde se juegan Eliminatorias, el cuadro local debe contar con una aprobación por parte de los controles que se realizan desde la FIFA.
Por lo tanto, si se hace un cambio, este debe ser previamente autorizado por el ente rector, de lo contrario, no se podrían realizar alteraciones al campo de juego.
A la fecha, no se conoce oficialmente algún tipo de modificación que se le haya realizado al terreno para el duelo de este martes 15 de octubre a partir de las 3:30 p.m. (hora colombiana).