La Selección Colombia logró la clasificación a cuartos de final de la Copa América tras golear 3-0 a Costa Rica en la segunda fecha del grupo D y con seis puntos, el seleccionado dirigido por el técnico, Néstor Lorenzo, buscará ahora cerrar como líder en el último juego ante Brasil.
El conjunto cafetero ha conseguido tener un alto nivel desde que inició el proceso de Lorenzo hace dos años y de a poco, el argentino ha encontrado jugadores que son fijos en su esquema como Daniel Muñoz, Johan Mojica, Davinson Sánchez, James Rodríguez, Jhon Arias, Jefferson Lerma, Luis Díaz, entre otros que se han destacado.
De hecho, los jugadores fijos del estratega son los que más han rendido y se valora mucho la presencia de James, quien ha demostrado que su visión para asistir está intacta, pues ha logrado en dos partidos, tres asistencias que han sido cruciales para terminar en gol.
Esta Colombia de Lorenzo ha sido más práctica y rápida, pero, aunque no es un equipo de mucho toque, es agresivo y que ha encontrado la fórmula de la pelota quieta como principal arma para destrabar los juegos cerrados.
En los amistosos ya se había visto algo de trabajo en la pelota quieta en faltas o tiros de esquina, en el que los centros también han sido protagonistas, pues el juego aéreo ha terminado siendo una parte fundamental en ese estilo del seleccionado.
Colombia ha logrado aprovechar su buen juego aéreo y eso ha sido importante tras estas dos salidas en Copa América, pues lograron ser un gran aportante en momentos complejos.
Como dato no menor, de los 5 goles que ha conseguido Colombia en esta Copa América, tres han sido bajo esa condición de juego aéreo, producto de centros y pelota quieta que James Rodríguez ha liderado, algo que ya viene siendo una tendencia, así que no es casualidad que ese sea un arma peligrosa que pocos rivales hayan detectado hasta ahora.
Hasta el mismo Néstor Lorenzo lo confirmó tras el partido contra Costa Rica, afirmando que lo están trabajando de manera continua con “microciclos cortos de dos sesiones de entrenamiento”, pero también destacó que no ha sido posible si no se tiene a un cobrador como James que “es uno de los mejores centradores del mundo”
Por ahora, Colombia buscará que esa misma fórmula siga siendo decisiva y contra Brasil termine siendo efectiva como lo ha venido haciendo, aunque con ellos el juego seguro será distinto porque son un equipo que invita más a jugar y elaborar jugadas.