Faltan más o menos siete u ocho meses para que la Selección Colombia femenina de mayores vuelva a tener participación en una Copa del Mundo. No lo hacía desde el 2015 cuando firmó un Mundial histórico clasificándose para los octavos de final por primera ocasión y siendo eliminadas por Estados Unidos.
Colombia fue subcampeona jugando en casa en la Copa América y logró firmar una gran participación como subcampeonas enfrentando a Brasil para decir presentes después de ocho años en una cita orbital. A su vez, clasificó a los Juegos Olímpicos de París, Francia en 2024. Las ilusiones en un año lleno de fútbol femenino son más que positivas y latentes en volver a hacer un torneo histórico intentando clasificar a los cuartos de final.
Sin embargo, para este certamen, Colombia no la tendrá para nada fácil. El sorteo será el sábado 22 de octubre cuando el combinado nacional conozca en qué grupo estará. Vale la pena recalcar que, para este Mundial, serán 32 selecciones en busca del título, así como en el balompié masculino.
Colombia quedó en el bombo 3 y en los primeros dos ya hay rivales más que complicados que podrán acompañar al combinado nacional en el certamen. Estados Unidos como campeona actual podría ser un rival al igual que Inglaterra, Alemania, Francia, España, Suecia, Australia y Nueva Zelanda, quienes serán cabeza de grupo.
En el bombo 2 está Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón, Noruega, Italia, China y Corea del Sur. Colombia en el bombo 3 con Dinamarca, Suiza, Irlanda del Norte, Argentina, Vietnam, Costa Rica y Jamaica, y, por último, en el 4 estarán Nigeria, Filipinas, Sudáfrica, Marruecos, Zambia, el repechaje Grupo A, B y C.
Vale la pena acotar que en los playoffs para los últimos cupos estarán, China Taipéi y Tailandia de Asia, Camerún y Senegal de África, Haití y Panamá en la Concacaf, Chile y Paraguay en Conmebol, Papúa Nueva Guinea en Oceanía y Portugal por parte de la Uefa. Son diez selecciones divididas en tres grupos. Quien se quede con el grupo se clasificarán a la fase de grupos ocupando el bombo 4.
No será para nada fácil el grupo de Colombia. Las selecciones europeas que comparten los otros bombos serán complicadas y Nelson Abadía debe saberlo. El sorteo será el sábado 22 de octubre en Auckland, Nueva Zelanda.