La Selección Colombia enfrenta el próximo 10 de octubre a Bolivia en El Alto, a 4.150m de altitud. Se trata de un desafío enorme que el técnico Néstor Lorenzo espera sortear con jugadores que actúan en sus clubes en altura y con una amplia convocatoria de 29 jugadores.
El equipo nacional suele tener en su radar jugadores que estén en Europa en las principales ligas, pero este desafío es muy particular y es posible que algunos tengan que dar un paso al costado para darles paso a los que soporten mejor lo que vendrá.
La Selección Colombia es segunda en las Eliminatorias con 16 puntos, mientras que su rival viene en la octava casilla con 9 y una importante cosecha en la última doble jornada de 6 unidades. Frenarse mutuamente es el objetivo, en unas condiciones muy fuera de lo común.
Consejos de experto
Pero si alguien entiende el reto y sabe lo que les viene a los hombres de Lorenzo es otro ex Selección, Michael Ortega, quien actualmente milita en The Strongest de La Paz, y constantemente tiene que ir a El Alto para enfrentar a Always Ready.
"Yo a El Alto le tengo respeto. Es complicado. La altura es real. Nosotros vivimos ahí y nos toca subir y se siente la diferencia. La pelota corre más, no dobla, no coge curva, se siente la falta de oxígeno, muchos compañeros en Bolivia hablan de esa ventaja que tienen", dijo ante los medios en Barranquilla.
Ojo a la advertencia: "nosotros hemos estado en Cochabamba haciendo pretemporada, tenemos por ejemplo partido el fin de semana y lo sentimos duro. El Alto es algo loco, se siente durísimo. Lo van a sentir. Pero si tienen buena preparación mental y que sepan que se van a ahogar sí o sí, que demora un poco más la recuperación y están fuertes mentalmente para eso, van a sacar buen resultado".
“Si Colombia tiene una buena preparación mental y saben que se van a ahogar y que demoran un poco más en la recuperación, pueden sacar el resultado”.
— Habla Deportes (@HablaDeportes) October 4, 2024
🗣️ Michael Ortega-futbolista de The Strongest. pic.twitter.com/3EYycZ87jC
Una que quede, ¡a guardar!
Los detalles son determinantes a 4.150m de altitud y por eso Ortega aconseja, además de la fortaleza mental, mucha paciencia.
"Hay que jugar siempre al pie, estar muy ordenados, el profe analizará mucho el tema de Bolivia, esperemos un buen resultado para asegurar la clasificación rápido... La hora es muy complicada, en la noche es más fácil pero ese sol directo a las 3 pm, que es un horario muerto, es complicado, es muy real", afirmó Ortega.
Ojo al tip: "deben saber que se ahoga uno por tramos, hay que estar concentrado en asegurar mucho la pelota y buscar espacios, los entrenadores de ellos los conozco, salimos campeones, ellos saben cómo sacarle provecho a la altura y saben cómo ubicarse. Pero van a dejar espacios y hay que ser efectivos a la hora de atacar, uno o dos ataques hay que ser muy efectivos".
Ortega guarda buenos recuerdos, pero no se confía: "A mí me ha ido super bien allá gracias a Dios. Nosotros vivimos en La Paz (3.600m) pero subimos a El Alto y lo sentimos. Sabemos que no podemos abrir espacios y debemos atacar ordenadamente porque el regreso es difícil. Venezuela se paró demasiado mal allá, se abrió completamente, atacó. Los compañeros cuentan que no encontraban el aire", concluyó,