La Selección Colombia cerró de la peor forma este 2024 en las Eliminatorias Sudamericanas, luego que el plantel de Néstor Lorenzo sufriera su primera derrota como local al caer 1-0 frente a Ecuador por la fecha 12 rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
Con este lamentable resultado para el equipo cafetero, que pasó de estar segundo a posiblemente ser quinto, el cuadro de Néstor Lorenzo inició de una mala forma ante el conjunto de Sebastián Beccacece que aprovechó su gol en los minutos iniciales del juego y luego tuvo que sufrir tras la expulsión de Hincapié.
Con esta situación sucedida en el Metropolitano de Barranquilla, el extremo Luis Díaz dejó su autocrítica al reconocer las falencias que el plantel cafetero tuvo en esta doble fecha FIFA, afirmando que al equipo le faltó suerte a la hora de definir.
“Hicimos un partido correcto con mucha actitud, buscando siempre el gol y el resultado. Lastimosamente recibimos un gol muy temprano y eso creo que fue un error grande para nosotros, anímicamente nos pegó. Creo que hay muchas cosas por mejorar, ganando o no ganando, entonces hay que seguir trabajando ya que de esto se trata el fútbol y la vida, a veces te toca asumir, tomar responsabilidades, y corregir las cosas que no estas haciendo bien tanto grupal como individualmente, y para lo que se viene que no pase de nuevo y rescatar lo que hizo el equipo”, afirmó Luis Díaz al finalizar el compromiso.
El otro aspecto que Díaz analizó en la derrota ante Ecuador fue la manera como las oportunidades no se concretaron, observando las atajadas que detuvo el portero Galindez durante los 90 minutos.
“Muy triste, eran dos fechas muy importantes para nosotros y mejor que nos pase esto ahora y no más adelante. Tenemos que aprender mucho, somos una gran familia y un grupo unido que no se va dejar derrotar tan fácil, y seguiremos trabajando de la misma manera con el cuerpo técnico que obviamente son los que analizan el juego, y nosotros también individualmente con corregir ya que de esto se trata el fútbol (...)”, sentenció el jugador.
Ahora Colombia deberá mejorar su pésima doble fecha de noviembre y recuperarse en marzo, cuando visite a Brasil y reciba a Paraguay respectivamente.