En los próximos días la Selección Colombia jugará un partido amistosos contra su similar de Estado Unidos, un país que ha demostrado su crecimiento en el fútbol y se ha debido a la gran inversión que le ha dado a la Major League Soccer (MLS), su liga profesional en este deporte. Un campeonato que no tiene mucha prensa, pero que cuenta con varias de las grandes estrellas del balompié mundial.
Dentro de ese grupo de figuras que han pasado por el país del norte, se encuentran varios colombianos, que a lo largo de la historia de la MLS, han aportado su granito de arena para el crecimiento de una actividad que intenta posicionarse en la idiosincrasia de los estadounidenses.
Carlos Valderrama:
Una de los jugadores más representativos del fútbol de Colombia, llegó a la MLS en 1996 cuando fue fichado por el Tampa Bay, club en donde militó hasta el año 2001 y se convirtió en la gran atracción del naciente club. Luego, pasó al Miami Fusion y cerró su carrera con Colorado Rapids, a los 40 años. Fueron 202 los encuentros en donde el ‘Pibe’ dejó ver su magia en los Estados Unidos.
Leonel Álvarez:
Otro de los grandes jugadores del país que aportó su experiencia en la MLS. En 1998 fue contratado por el Dallas Burn y allí jugó un par de temporadas, para luego recalar en el New England Revolution hasta 2001. Su entrega y liderazgo en la cancha lo convirtieron en uno de los futbolistas más recordados tras haber disputado 80 juegos en dicho país.
Juan Pablo Ángel:
Llegó a la MLS proveniente del competitivo fútbol de Inglaterra, sus goles lo convirtieron en una de las grandes contrataciones del New York Red Bulls en el año 2007. Club en donde brilló tras jugar 112 partidos y marcar 62 goles, cifras que lo catalogaron como uno de los mejores en dichas temporadas y que le sirvieron para ser tenido en cuenta por el L.A. Galaxy y las Chivas USA.
Fredy Montero:
El delantero colombiano ha tenido una carrera brillante en su paso por la MLS, con la camiseta de Seattle Sounders logró tres títulos de campeonato y sus goles fueron esenciales para los logros del club de dicha liga. En 160 partidos, hizo 60 tantos, una marca que lo convirtió en uno de los ídolos más recordados que ha pasado por las canchas del país del norte.
David Ferreira:
Otro de los aportes más recientes que ha dado el fútbol colombiano a la MLS. El experimentado volante brilló con el Dallas FC durante los cinco años que vistió dicha camiseta y tuvo la oportunidad de disputar 120 encuentros. Sin dudas, es uno de los jugadores más recordados en dicho club y en donde alcanzó una de sus mejores marcas durante su extensa carrera.
Diego Serna Lopera:
En el fútbol colombiano no brilló tanto como sí lo hizo en la MLS, allá fue uno de los jugadores con mayor regularidad y rendimiento en cada uno de los equipos por los que pasó. Su llegada a tierras norteamericanas fue con el Miami Fusion, en donde hizo 55 goles en 117 encuentros, números que le permitieron fichas con otros clubes como New England Revolution, Metro Stars y L.A. Galaxy.
Wílmer Cabrera y Óscar Pareja:
Ambos llegaron al país del norte en el cierre de sus carreras deportivas. Pareja jugó con New England Revolution y el Dallas FC, mientras que Cabrera lo hizo con el Long Island Rough Riders. Pero sus mejores momentos los han vivido como entrenadores, ya que conformaron una dupla que tuvo éxitos con el Houston Dymano y la selección sub – 17 de Estados Unidos.