¿Fallaron delanteros de Colombia vs Paraguay? Reveladora estadística

James Rodríguez fue la gran figura con dos asistencias pero hubo algunos señalados.

Colombia vs Paraguay

Colombia vs Paraguay - Copa América 2024

Foto: Logan Riely / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de junio 2024 , 02:11 a. m.

Colombia venció 2-1 a Paraguay y es líder del grupo D de Copa América 2024. ¿Y entonces por qué tan inconformes?

En un duelo en el que James Rodríguez fue gran figura por sus dos asistencias, su sacrificio y su inteligencia de juego, otros de sus compañeros pudieron fallar y eso motivó críticas. El rendimiento de los titulares fijos de Colombia con Lorenzo generó algunas dudas.


Números no mienten

En al lista de señalados está Luis Díaz, quien jugó -como es común- todo el partido pero apenas dispuso de un par de ocasiones de gol, aunque era la gran esperanza.

El guajiro tuvo, de hecho, la calificación más baja dentro de los atacantes titulares: 6,3 puntos por dos tiros al arco, 2 de 7 regate, solo 6 de 21 duelos ganados y un 67 por ciento de precisión en el pase.

Muy cerca estuco Rafael Santos Borré con 6,6 de promedio, por 1 duelo de 6 ganados, 67 por ciento de precisión y ningún tiro al arco o regate complicado. El algoritmo le da mejor calificación que a Díaz pero no se entiende bien por qué.

Números de Borré, James, Díaz y Arias

Números de Borré, James, Díaz y Arias

Foto: Sofascore para Futbolred

Después está Jhon Arias, con 2 regates completados en dos intentos,  8 de 12 duelos ganados y un detalle no menor. 92 por ciento de precisión en el pase.

¿Tan malo fue?

El problema de todos los titulares es James Rodríguez, su astucia, su inteligencia, la precisión de su zurda, su experiencia, la impactante motivación que ha llevado a la Copa América 2024. Con una calificación de  8,4 los hizo polvo a todos: 3 pases clave, 2 tiros totales y uno al arco, 1 de 2 regates completados, 3 de 7 duelos ganados y 88 por ciento de precisión en el pase. El zurdo los atendió a todos. 

Sin embargo vale decir que sus compañeros no desaprobaron el examen en términos generales y que entre todos hicieron un trabajo casi invisible pero valioso: arrastraron marcas -especialmente Borré y Díaz- para que los mediocampistas y defensores rivales tuvieran que salir a buscarlos y eso les abriera opción de remate a Lerma y Muñoz, autores de los goles. No marcaron pero fueron jugadores de equipo y eso, en estos torneos cortos y disputados, hace todo la diferencia.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right