Carlos Queiroz dejó la dirección técnica de la Selección Colombia. Sus dos caídas en las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias a Qatar 2022, 0-3 contra Uruguay y 6-1 contra Ecuador, lo han sacado de la Tricolor, además de un desgaste con el grupo de jugadores.
Y como a todos los entrenadores los contratan por buenos y los echan por malos, Queiroz no fue la excepción. Ahora, al interior del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol se debe buscar un nuevo guía, que encamine la clasificación al Mundial de Qatar.
Y mientras ya empieza a desfilar un sinfín de nombres para dirigir la Selección Colombia, a pesar de que hasta ahora empezarán a buscar nuevo seleccionador, surge la pregunta: ¿Es buen negocio para la Tricolor cambiar de entrenador en plena competencia mundialista?
Los antecedentes son claros. En medio de la Eliminatoria para Corea-Japón 2002, Luis Augusto el ‘Chiqui’ García fue destituido a pesar de que tenía en Colombia en puesto de repechaje; en su lugar llegó Francisco Maturana, que en medio de las clasificatorias ganó la Copa América en 2001, pero que no pudo llevar a la Selección a la Copa del Mundo en Asia.
Para Alemania 2006, las Eliminatorias arrancaron con ‘Pacho’ Maturana, que apenas sumó un punto en las cuatro primeras fechas; así que llegó Reinaldo Rueda para reemplazarlo: tras una épica sumatoria de puntos y una memorable remontada en la tabla, en la última fecha Colombia se quedó afuera de toda posibilidad de clasificar al Mundial.
Para 2010, las clasificatorias al Mundial de Suráfrica las empezó Jorge Luis Pinto; a pesar de un prometedor arranque, los jugadores no aguantaron más y el santandereano se fue; llegó Eduardo Lara al cargo, e inició un proceso de recambio, que tuvo frutos más adelante, pero que para esa Copa del Mundo no alcanzó: eliminados.
Luego llegó la Eliminatoria para Brasil 2014. Leonel Álvarez tuvo que arrancar las clasificatorias por un escándalo que sacó a Hernán Darío Gómez. ‘Leo’ no resistió y también se fue a la cuarta fecha; en ese momento llegó José Pékerman, que fue el único técnico que revirtió la situación y logró clasificar, con honores, a Colombia a una inolvidable cita mundialista.
En general, no ha resultado tan bueno cambiar de técnico en plena Eliminatoria. ¿Qué pasará para 2021? Solo el tiempo dirá si el entrenador que asuma en la Selección podrá llevar a Colombia a su séptima Copa del Mundo.