El 5 de septiembre de 1993 será un día que no se borrará de la mente de los seguidores de la Selección Colombia. La Tricolor visitó a Argentina en el estadio Monumental y con goles de Faustino Asprilla, Freddy Rincón y Adolfo el 'Tren' Valencia anotó un histórico 5-0 que enmudeció a todo el país gaucho, pero que brotó y llenó de algarabía al país cafetero.
Con secretismo y tranquilidad se vivieron los días previos al encuentro. Si bien en el ambiente colombiano había buen ánimo para el encuentro, el sentimiento triunfalista aún no rondaba en la cabeza de los hinchas, analistas ni de los futbolistas. Desde Colombia viajó gran parte de la delegación, que fue despedida por el presidente César Gaviria el jueves, un día antes de viajar a tierras argentinas.
Con optimismo llegaron al país del tango y el último en unirse fue el 'Tren' Valencia, quien llegaba desde Múnich, donde jugaba con el Bayern. Con Francisco 'Pacho' Maturana a la cabeza de la delegación, los jugadores se mostraban serenos, aunque confiados de sus capacidades.
Luis Carlos Perea comentó cómo veía el partido contra los argentinos.
Foto: Archivo ETCE
Aunque el ánimo de los jugadores parecía tranquilo, el periódico EL TIEMPO veía con optimismo el encuentro contra la 'albiceleste', pues era la oportunidad dorada para conseguir la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994 por todo lo alto.
La primera página de EL TIEMPO el 5 de septiembre de 1993.
Foto: Archivo ETCE
Los calificativos para dicha proesa futbolística se quedaba corta por donde se mirara. Dos goles de Freddy Rincón y Faustino Asprilla, respectivamente, más uno del 'Tren' Valencia destrozaron la historia y le mostraron al continente de lo que estaba hecha la Selección Colombia, que se aprovechó de una débil Argentina en un escenario que poco a poco, y aunque estaba vestida de albiceleste, se rindió ante la hazaña de once jugadores vestidos de camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas.
Así fue la primera página de la sección de DEPORTES del periódico EL TIEMPO.
Foto: Archivo ETCE
Tras la victoria, según narra la crónica de la época, dirigentes, algunos hinchas y, obvio, futbolistas, se integraron en los camerinos del estadio para celebrar por lo conseguido en el terreno de juego.
"Nos consagramos todos. Es un triunfo merecido. Es para una fiesta de una semana", dijo extasiado el 'Pibe' Valderrama. Gabriel Jaime 'Barrabas' Gómez, volante y hermano del 'Bolillo', comentó: "Esto es histórico. Señor presidente (César Gaviria), esto es para usted. Yo no lo pensé, pero aquí está nuestro granito de arena para la felicidad de nuestro pueblo... Ya no puedo más, no tengo más palabras". Aunque ausente en cuerpo, en la mente de Leonel Álvarez estaba otro histórico de la Selección y así fue como lo recordó: "Esto va para ti, René".
14 páginas fueron publicadas en EL TIEMPO con información del partido entre Argentina y Colombia. Imágenes, opinión y descripciones de lo que sucedió aquel día copó gran parte del periódico del 6 de septiembre, un ejemplar digno de admirar y rico para la historia del fútbol colombiano y mundial.
Foto: Archivo ETCE