El coronavirus ha desatado una crisis económica mundial, tanto clubes como federaciones de fútbol se han visto afectados con el parón de sus competencias, los altos saliros de sus jugadores y los millonarios gastos como institución, sumado a la pérdida de derechos de publicidad y el cierre de los estadios, entre muchas más, han hecho que la economía del fútbol empiece a tomar un nuevo giro, tal como lo asegura el eurodiputado francés, Daniel Cohn-Bendit.
"Esta crisis va a limpiar la irracionalidad del deporte profesional. Es como si hubiera habido un ataque nuclear y fuera necesaria una reconstrucción...Mañana, Mbappé costará como máximo 35-40 millones de euros y no 200. ¿Y quién lo podrá comprar? Va a haber una regulación y será necesario ir más allá en los topes salariales. Es una reorganización que pasa no sólo por los salarios de los jugadores, sino también por los derechos de imagen y la publicidad", afirmó el diputado, quien asegura que la crisis ocasionará un cambio en el deporte mundial.
"Podemos soñar con un poco de sobriedad. Un poco más de sobriedad y un poco más de igualdad sería bueno. Los jugadores de fútbol no jugarán peor porque se les pague menos. El deporte puede ser la expresión de un modelo social, la aceptación del fútbol femenino va de la mano con la emancipación de la mujer", finalizó el líder y activista francés que hace parte de los diputados por los partidos ecológicos en Europa.