El coronavirus ha afectado enormemente a la población mundial y el fútbol, como era de esperar, no podía ser la excepción. Todo comenzó con normas básicas de higiene y culminó en la cancelación de las principales ligas europeas. Hoy están en vilo, aplazadas por lo menos, algunas grandes competiciones nacionales pero solo es cuestión para que lleguen las noticias que nadie quiere oír: cancelación a diestra y siniestra.
Así las cosas, así está el panorama futbolístico en el mundo.
Puerta cerrada. En Europa han adoptado dicha medida las ligas de Francia, Bélgica, Alemania y Turquía. Mientras que Argentina y Chile sacan la cara en este ítem por Sudamérica.
Torneos suspendidos provisionalmente. España. Italia y Holanda en territorio europeo, la MLS en Norteamérica y en Sudamérica aparecen Colombia, Perú y Venezuela. Por su parte, los torneos internacionales como Champions League, Copa Libertadores y Europa League se ajustaron a dicha medida, al igual que las Eliminatorias Conmebol y el Sudamericano Femenino Sub-20.
Torneos suspendidos indefinidamente. La liga ecuatoriana, el fútbol portugués y la Concachampions son los torneos que decidieron poner una enorme incógnita en su futuro.
Pendientes. El viernes las ligas de Francia, Inglaterra y Bolivia tomarán la decisión respecto al futuro de sus torneos.
Infectados. El primer jugador en dar positivo por coronavirus fue el alemán Timo Hubers del Hannover 96, le siguió un jugador del Metz cuyo nombre no han querido revelar, continuó Daniele Rugani de la Juventus y por ahora termina la lista Manolo Gabbiadini de Sampdoria.
En cuanto a los no jugadores están Vangelis Marinakis, presidente del Olympiacos, y Mikel Arteta, entrenador del Arsenal.