Música para los oídos - Parte II (Playlist incluida)

Nicolás Samper les tiene un regalo de navidad a sus lectores, con la música que evoca fútbol.

Nicolás Samper

Columnista Futbolred

Foto: A. particular

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de diciembre 2018 , 10:50 p. m.

Es ver con cuidado la fotografía que está en la cubierta de uno de los álbumes más exitosos de la década del 90. Estados Unidos dominaba la escena del rock con su movimiento grunge en el que la depresión, la desesperanza y las ganas de morir motivaban -vaya paradoja- a sus grupos. Desde Inglaterra apareció una onda distinta que quiso recuperar, si no el sentido de la vida porque más allá de la música la desesperanza ha sido un gran motor del rock, un poco más de chispa en el sonido sin necesidad de hacer caras dramáticas en el escenario o echarse el pelo en la cara para evadir la realidad.

Lea acá: Música para los oídos - Parte I

Y esa portada, esa fotografía, demostraba que esos muchachos no solamente sentían el rock como sinónimo de recuperación de una música que se hizo visible a través de los Rolling Stones y de The Beatles, sino como la creación de un renacer de lo básico. Y también sentían el fútbol como pocos. Por eso en esa cubierta del “Definitely maybe” -tal vez uno de los mejores nombres de un disco en la historia- Oasis quiso hacer su propio homenaje a eso que les daba algo de fuego sagrado mientras podían surgir de la aburrida Manchester.

En la fotografía, donde aparecen todos sus integrantes en la sala de la casa, salen en el escenario otros protagonistas: Rodney Marsh, ídolo de la infancia de Noel y Liam Gallagher, leyenda del City, club del que son acérrimos hinchas, goleador buenavida y que anduvo por el equipo celeste cuando no era ese entuerto de nuevos ricos que hoy no puede alcanzar al Liverpool en la cima de la tabla. Pero también camuflado está George Best, el gran delantero del equipo rival de la ciudad, del Manchester United. ¿Por qué incluir a Best, ícono del MU si los Gallagher son hasta la médula del City? Porque más allá de los colores, Best representaba el rock and roll en el fútbol: el tipo que después de copular con tres mujeres va y marca cinco goles en un juego; el hombre lleno de excesos, capaz de estar un día subido al timón de un Jaguar con una modelo a su lado y a las 24 horas no tener un peso en el bolsillo para llenar el tanque del auto. Por eso lo incluyeron, porque Best fue un rockstar inmerso en otra esfera de la vida.

No son los únicos que sienten el fútbol de verdad: Robert Plant, el genio vocal detrás de Led Zeppelin, que llegó al grupo como plato de segunda mesa después de que Terry Reid -un gran vocalista- le dijera que no a Jimmy Page para unirse a la banda porque iba a construir una carrera en solitario, siente en sus venas al Wolverhampton Wanderers y Mick Jagger lanza efluvios de pasión por el Arsenal, más allá de que su presencia en un estadio signifique algo más que acompañamiento: lo de él casi siempre es mufa.

Lo más curioso de todo es que sin saber bien si The Beatles eran del Everton o de Liverpool -hay más leyendas al respecto que las que relatan la influencia de Yoko Ono para la destrucción de la banda- los muchachos de Oasis, encargados del rescate del rock puro y duro en su país lograron acometer la posta musical de una de las más grandes pero subvaloradas bandas inglesas: Stone Roses. Su vocalista, Ian Brown, y de quien ellos tomaron parte de la inspiración final, es fanático también del Manchester, pero United.

PD: feliz navidad para todos los lectores de esta columna y que el próximo año les traiga muchas bendiciones. El regalo desde esta tribuna son parte de las recomendaciones que ustedes mismos hicieron para construir una especie de playlist de música que evoca fútbol.

PLAYLIST

Bersuit Vergarabat: “Al fondo de la red”. (Sugerida por Hugo Acevedo Serrato. @Acevedo02Hugo).
Luis Alberto Spinetta: “La bengala perdida”. (Sugerida por Edwin Angulo. @edwiandres).
Rescate: “Quiero más paz”. (Sugerida por Felipe. @FelipeCe10).
AC/DC “Hells bells”. (Sugerida por Julián Pérez Duque. @japerezd).
Blur: “Song 2”. (Sugerida por Julián Pérez Duque. @japerezd, Andrés Sánchez. @tropicalia115).
Creedence Clearwater Revival: “Bad moon rising”. (Sugerida por peyechan. @Peyechan).
Three lions: “Football´s coming home”. (Sugerida por Leonardo Ortega. @migleor2010, Santiago Tirado. @santiagotr11, Christian Solano. @christiangadejo)).
Bersuit Vergarabat: “Toco y me voy”. (Sugerida por Néstor Andrés Cardozo. @nacardozog).
La mancha de Rolando: “Arde la ciudad”. (Sugerida por Franklin Isaac. @FranklinCDPJ).
Callejeros: “imposible”. (Sugerida por Franklin Isaac. @FranklinCDPJ).
Gerry and the Peacemakers: “You´ll never walk alone”. (Sugerida por Camilo Rubiano. @kristiankml, Mauricio Peñalosa. @mauriciopg_10, Milton Bastidas. @milbastidas, Andrés Sánchez @tropicalia115).
The Beatles: “Hey Jude”. (Sugerida por Camilo Rubiano. @kristiankml).
Mano negra: “Santa Maradona”. (Sugerida por Javier Morales C. @alternoso)
Andrés Calamaro: “te quiero igual”. (Sugerida por Surfer Calavera. @ultrabogotano, Mauricio Peñalosa. @mauriciopg_10).
Inspector: “Es por ti”. (Sugerida por Surfer Calavera. @ultrabogotano).
Fabulosos Cadillacs: “Hoy lloré canción”. (Sugerida por Surfer Calavera. @ultrabogotano).
Fito Páez: “Dale alegría a mi corazón”. (Sugerida por Santiago Tirado. @santiagotr11).
Die Toten Hosen: “Tage wie diese”. (Sugerida por Santiago Tirado. @santiagotr11).
Iron Maiden “Wasted years”. (Sugerida por Jairo Daniel Cortés. @jairodcortes).
Iron Maiden “Holy smoke”. (Sugerida por Jairo Daniel Cortés. @jairodcortes).
Queen: “I want it all”. (Sugerida por Leandro Melo @lejameco).
Guns N´Roses: “Welcome to the jungle”. (Sugerida por Edin Molina. @edin9248).
AC/DC: “If you want blood”. (Sugerida por Edin Molina. @edin9248).
Cockney Rejects: “I´m forever blowing bubbles”. (Sugerida por Christian Solano. @christiangadejo).
Bersuit Vergarabat: “La bolsa”. (Sugerida por Christian Solano. @christiangadejo).
Los piojos: “Como Alí”. (Sugerida por Christian Solano. @christiangadejo).
Ensiferum: “Into battle”. (Sugerida por Mario Díaz. @urkunina1983).
Jóvenes pordioseros: “Descontrolado”. (Sugerida por Mario Díaz. @urkunina1983).
Andrés Calamaro: “No tan Buenos Aires”. (Sugerida por Diego Fernando Valencia. @diegofernandova).
Kasabian: “Club foot”. (Sugerida por Pablo Andrés Suárez @pabloasuarezc, David. @ElWaynezowski).
Fatboy Slim: “Funk soul brother”. (Sugerida por Pablo Andrés Suárez @pabloasuarezc).
AC/DC: “Thunderstruck”. (Sugerida por Manuel Boyacá. @boyacamr7, Solo sé que nada sé. @fabiangalan).
Los Caligaris: “Kilómetros”. (Sugerida por Daniel Trejos. @Daniel_TrejosT).
Kasabian: “Fire”. (Sugerida por David. @ElWaynezowski).
No te va a gustar: “Celeste regálame un sol”. (Sugerida por Milton Bastidas. @milbastidas).
Johnny Cash: “Ring of fire”. (Sugerida por Andrés Sánchez. @tropicalia115).
Attaque 77: “No me arrepiento”. (Sugerida por Jose Eduardo Penagos. @maxkeepwalking).
Fabulosos Cadillacs: “Yo no me sentaría en tu mesa”. (Sugerida por Jose Eduardo Penagos. @maxkeepwalking).
Tony Britten: “Champions League Anthem”. (Sugerida por Jairo Alonso. @jairo2007).
Los calzones rotos: “Yo te sigo”. (Sugerida por Danniel Felipe. @dannielMFC).
Robbie Williams: “It´s only us”. (Sugerida por Enrique Amorocho. @amorocho).

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right