Así es el experimentado Damir Skomina, árbitro de Colombia vs. Japón

Sin embargo, este esloveno debuta en los mundiales en el juego de este martes.

Damir Skomina

Con su experiencia en partidos internacionales y su buen arbitraje en la Copa Confederaciones se ganó un lugar en este partido.

Foto: Archivo particular

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de junio 2018 , 05:11 a. m.

El esloveno Damir Skomina ha sido designado para dirigir este martes el encuentro Colombia-Japón, correspondiente a la primera jornada del grupo H del Mundial de Rusia 2018.

Skomina, de 41 años, es internacional desde 2003 y ha dirigido más de 50 partidos de Liga de Campeones, además, fue quien pitó en la última final de la Europa League entre Ajax y Manchester United. También participó en las Eurocopa de Francia 2016 y de Polonia-Ucrania 2012, y fue juez de la Supercopa-2012 en la que el Atlético de Madrid se coronó campeón.

Para este agente de turismo es el primer Mundial en el que participa. Precisamente, en el 2017, estuvo en Rusia dirigiendo en la Copa Confederaciones e hizo un buen trabajo, lo que le sirvió como antesala y preparación, y fue tomado como referencia para este Mundial del 2018.

Las selecciones de Colombia y Japón tendrán como árbitro a este esloveno que a pesar de su cara de niño, se caracteriza por ser un hombre confiable, experto, respetuoso, de buenos modales, con gran capacidad de liderazgo, y que prefiere no imponer su ley a base de tarjetas ante los jugadores. Durante toda su carrera ha actuado con gran regularidad en torneos élite de FIFA y UEFA, y ha mostrado 595 amarillas, 26 rojas y señalado 28 penaltis.


A la Selección Colombia sólo le ha dirigido un partido, pero en la categoría Sub-20, en el Mundial de Turquía 2013. Aquel encuentro finalizó 1-1, sin embargo, fue eliminada en tiros desde el punto penal. Por su parte, a la selección de Japón le pitó un partido amistoso contra Holanda en el 2009, cuando perdió 3-0. Garantías para las dos selecciones en la parte arbitral hay con este arbitro esloveno, solo debe ratificarlo en el terreno de juego donde no creo que tenga inconvenientes ni en la parte técnica ni disciplinaria en la conducción de juego.

Hay que decir que el señor Skomina poco ha trabajado con el VAR, herramienta tecnológica novedad en esta Copa del Mundo, ya que en su país y Confederación aún no se ha reglamentado su uso, lo cual podría llegar a tener algunas repercusiones en el momento de hacerlo efectivo en este partido con el que la Selección Colombia inicia su participación.

Junto a él estarán sus compatriotas Jure Papronic, como asistente número uno, y Robert Vucan como asistente dos, con quienes actúa frecuentemente en torneos internacionales; y como cuarto árbitro estará el argelino Medhi Abid Charef.

José Borda
Especial para Futbolred
Analista arbitral de Caracol Radio 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right