Kolo Muani, goleador que dio paz a Francia y hace sufrir a colombiano

El autor del tanto de la victoria 2-0 contra Marruecos fue obra de un invitado de último momento.

Randal Kolo Muani

Randal Kolo Muani, delantero de Francia

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de diciembre 2022 , 06:55 a. m.

'Al que le van a dar, le guardan'. Una y mil veces se ha comprobado. Y el caso de Randal Kolo Muani es un ejemplo fantástico.

Nacido hace 22 años en la localidad de Bondy, en Francia, de ascendencia congoleña y gran suceso como goleador en Alemania, parecía rarísimo que no hubiera logrado un lugar entre los elegidos de Didier Deschamps para la defensa del título en el Mundial de Catar.


Pero lo suyo es llegar en vez de estar: apareció a última hora, un poco de afán, casi precipitado, cuando se confirmó que Karim Benzema, nada menos que el Balón de Oro, se tuvo que bajar por lesión estando ya en Doha. Su sueño frustrado fue el sueño hecho realidad del chico que llegó en avión comercial a la concentración.

Y su justificación llegó este martes en la semifinal contra Marruecos, justo cuando más amenazada se veía una ventaja 1-0 que era corta y que los africanos soñaban con arañar: fue Kolo Muani, en la primera pelota que tocó tras ingresar a los 79 minutos el que trajo la calma, al aparecer para el rebote del arquero Bono, que supuso el 2-0 de la clasificación a la final.

Se trata de un hombre veloz y letal pero con mucho olfato, que tiene sufriendo a un colombiano: su llegada, en marzo pasado, al Eintracht Frankfurt condenó a la suplencia a Rafael Santos Borré, quien venía de ser uno de los héroes del título de la Europa League. Desde su llegada fue mermando el protagonismo del barranquillero.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right