El nivel del fútbol colombiano, su capacidad competitiva y el eterno lío de la inversión, alimentan constantemente el debate futbolero en Colombia.
Ahora que se ha conocido el nuevo formato de la Copa Betplay, que incluirá a los equipos eliminados, la discusión vuelve a la primera plana pues, para unos esa competencia es buena para no perder nivel en los que no llegaron a cuadrangulares, mientras que para otros es solo una solución para que los clubes de tengan que sostener tanto tiempo nóminas 'en vacaciones'. El premio en esta nueva edición no es económico sino deportivo, dará un cupo a Copa Sudamericana.
¿Cómo resolver el lío del pobre nivel del FPC?
En el debate en ESPN F90, el exarquero Óscar Córdoba entró en una intensa discusión con Luis Arturo Henao, hablando de posibles soluciones para competir mejor.
Hablando de la cantidad de clubes en primera división, aseguró que el problema no es cuántos clubes hay sino la inversión que se hace en figuras.
“Ustedes tienen una idea en cuanto a la cantidad de equipos, yo lo que veo es que no contratan buenos jugadores. Entonces hagamos una cosa, un torneo de dos equipos”, dijo.
Cuando Henao quiso interrumpir para imponer su punto, Córdoba contestó: “Déjame expresar o si quieres sigue tú el programa y ya no hablo más. Estoy diciendo es que si tengo con qué contratar y tengo 12 o 13 jugadores de alto nivel, pues competimos todos. Si tú me dices que somos paupérrimos, hagamos un torneo de ocho equipos, ocho grandes y no jodemos más”.
#ESPNF90Colombia | El clásico nocturno del fútbol
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) May 22, 2025
¿Hay posibilidades de que se cambie el formato en el FPC?
"El problema no es de equipos, es de jugadores" @Ocordoba001
"NO, este es un país POBRE, no se puede contratar" @ElColeccioniste
Opina con #ESPNF90Colombia pic.twitter.com/NrJupuIODF
"Hay que darse a la tarea de buscar patrocinadores", dijo el exarquero. Habló de ofrecerles a patrocinadores los fichajes que luego vayan al fútbol internacional, incluso convencer a jugadores a cambio de un porcentaje accionario de los clubes. Puso como ejemplo la experiencia con Macri en Boca Juniors, cuando consiguió los patrocinadores para contratar figuras como Riquelme.
Sin embargo, sus compañeros le hicieron ver que solo funciona en equipos grandes y que para los más modestos esa posibilidad de contratar a figuras no está al alcance.