Quienes pensaban que terminaba la polémica del duelo que Atlético Nacional empató 1-1 contra Millonarios estaban equivocados.
El penalti contra Falcao, que precipitó el empate final, todavía es materia de investigación para algunos, aunque la publicación de los audios del VAR dejó claro que hubo una habilitación de parte de William Tesillo al goleador azul, que fue revisada cuadro a cuadro y tomó tiempo en decretarse.
¿Error de Tesillo?
Sin embargo, los afines a los verdolagas no terminan de comprar la teoría de Nicolás Gallo y sus compañeros en el VAR y siguen buscando cuál es la medición que habilita en una jugada que, aseguran, parece claramente un fuera de lugar.
Pero en esa discusión ha aparecido un tercero, un neutral, el exárbitro uruguayo Gustavo Méndez, quien ve en la polémica jugada un detalle que había pasado inadvertido.
#ESPNF90Colombia | El clásico nocturno del fútbol
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) December 4, 2024
La opinión sobre la polémica de Gustavo Méndez, histórico árbitro FIFA de Uruguay
🎙️: "Hubo un movimiento poco natural de Tesillo, quien terminó habilitando a Falcao".
Queremos leer tu opinión con #ESPNF90Colombia pic.twitter.com/FvjdYHZUhi
El exárbitro afirma que no hay que olvidar por qué intervino el VAR, principalmente, en la jugada de la polémica: "poco se dice que hubo una decisión en campo, que fue dejar seguir, por lo que el VAR entra ver si hay elementos para marcar elementos que hagan revertir la decisión. Y decidió que ald ecisión era correcta porque no encontró razones para otra cosa", dijo en ESPN.
Ojo a lo que él cree que es la razón determinante que avala al VAR: "Hubo un movimiento poco natural de Tesillo, queda pro delante del hombro de Falcao y por lo tanto terminó habilitando a Falcao", dijo. ¿Finalmente termina la polémica por esta aclaración. Difícilmente.
Finalmente, el ex árbitro habló de los errores de sus colegas, que son propios de seres humanos, y apuntó a un detalle clave: "A los 40 años los hombres empezamos tener deficiencia visual, pero el promedio de los jueces del VAR supera eso. Ahora se requiere una revisión visual".
#ESPNF90Colombia | El clásico nocturno del fútbol
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) December 4, 2024
La opinión de Gustavo Méndez, histórico árbitro FIFA
🎙️: "Se han hecho estudios que demuestran que hay árbitros que tienen más pulsaciones en la mesa del VAR, que corriendo como centrales".
Opina con el #ESPNF90Colombia pic.twitter.com/MONitqQ4s1