En el Valle del Cauca saben bien cuáles son los ingredientes del coctel del descenso: malas administraciones, bajos rendimientos, excesos de confianza en que por ser históricos no irán a la B y, al final, la debacle. Le pasó al América de Cali y tardó cinco años en salir del pozo... ese mismo al que ahora se asoma Deportivo Cali.
La realidad del equipo azucarero, colero de la Liga Betplay I 2023 con solo 8 puntos de 30 posibles, es que tiene que hacer en el resto del torneo y del año un ascenso tipo Everest.
Revisando la tabla del descenso el dato es claro: con un total de 42 puntos hoy, debe remontar una desventaja de 12 puntos a Jaguares y 18 puntos que tiene con Alianza Petrolera, el antepenúltimo (60 puntos) si quiere evitar la Primera B.
El problema es que la diferencia con Once Caldas es 23 puntos y Deportivo Pereira 24 y ahí estamos hablando de un campeonato completo.
Si se repasan los últimos promedios las campañas más discretas pasan por 60 puntos totales en la temporada y los dirigidos por Jorge Luis Pinto ya dejaron pasar diez jornadas con un muy pobre rendimiento de 8 unidades, lo que lo obliga a hacer 52 sí o sí. Significa que el riesgo es real y, en vez de recuperarse, el equipo da ventajas fecha a fecha.
Tabla del descenso tras el Boyacá Chicó 3, La Equidad 1. pic.twitter.com/h5rPdBodUL
— José Orlando Ascencio (@josasc) March 29, 2023