Después de todo, no era tan simple: tener carreras brillantes en Europa no aseguraba un aterrizaje sin contratiempos en la Liga Betplay y eso lo saben varios de los que llegaron como figuras y hoy viven horas muy bajas,
La depreciación tiene mucho que ver con los problemas físicos que han afectado a hombres con vistosas hojas de vida pero que han estado disponibles muchos menos de lo que esperaban sus equipos.
La edad, pero también las premuras, los viajes, los impetuosos jovencitos con ansias de figurar y el impredecible calendario suman a la situación compleja que viven los veteranos.
No respetan charreteras
El caso más llamativo es el de David Ospina, quien volvió a Atlético Nacional aunque pudo quedarse facturan en Al-Nassr, pero solo ha podido jugar tres partidos: pasó de valer 2 millones de euros a 800mil, según la última actualización de Transfermarkt.
Otro que perdió cotización fue Alfredo Morelos, quien llegó a la casa verdolaga desde Brasil con una cotización de casi 4 millones de euros y hoy está en 3.2 millones. Aún así, vale decir que es el líder de jugadores más valorizados del torneo colombiano.
Y cómo no referirse a Falcao García, quien apenas ha podido jugar en su querido Millonarios, primero por una fractura y ahora por un problema muscular. Su cotización inicial apenas llegaba a los 800.000 euros, pero hoy solo llega a la mitad.
La irregular campaña del azul ha llegado incluso a afectar en valor de mercado de sus jugadores: Álvaro Montero y Andrés Llinás perdieron 70.000 euros, una caída del 31,8 por ciento, y hoy cuestan 1,5 millones de euros; mismo caso de Daniel Ruiz, quien hoy vale 500 mil euros menos, con un valor actual de 1,5millones.
En América de Cali la noticia fue que Éder Álvarez Balanta, otro veterano que generó gran expectativa, perdió 25 por ciento (300 mil euros) de su cotización por culpa de las lesiones y hoy está en 900 mil euros.