Presidente de Dimayor defiende al VAR: 'El problema es internacional'

Carlos Mario Zuluaga se refirió a las constantes críticas que recibe la herramienta en el FPC.

Carlos Mario Zuluaga

Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor

Foto: @EquidadFutbol

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de mayo 2025 , 12:49 p. m.

En la Liga BetPlay han ocurrido diversas situaciones y polémicas con el VAR, herramienta que es utilizada para dar claridad a jugadas controversiales o que no son sancionadas por la terna arbitral. Sin embargo, las críticas se han multiplicado e incluso, en algunas ocasiones, el sistema ha presentado fallas. 

Al respecto, el nuevo presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, se pronunció en una reciente entrevista donde dejó en claro el origen de los inconvenientes, resaltando la importancia del VAR tanto en Colombia como en el fútbol mundial. 

Al ser cuestionado sobre el VAR en el fútbol profesional colombiano, Zuluaga, recordó que "cuando se tomó la decisión del VAR, de los 36 votos, el único negativo fue el mío", pero al día de hoy, reconoció que es "necesario porque la tecnología llega para quedarse y mejorar el producto fútbol". 

En diálogo con el diario AS, enfatizó que: "Hemos tenido inconvenientes porque la tecnología y el ser humano que la maneja fallan, hay que ajustar esos detalles porque es necesario tener esas ayudas”.

Liga BetPlay

Trofeo Liga BetPlay

Foto: Dimayor

Esto dijo Carlos Mario Zuluaga sobre el VAR en el FPC

Sobre la lluvia de críticas que caen a la herramienta, dijo que “el problema del VAR es internacional” y dio algunos casos en Europa. “En las semifinales de Champions hay jugadas que dejaron inquietudes, pero el jugador tiene que entender lo que sucede y que el árbitro es la última decisión en cancha y no por ello crear un caos en un partido”, dijo. 

Para Zuluaga, “el VAR ha hecho más justo el fútbol, sobre todo en jugadas tan dudosas como el fuera del lugar”.

Trofeo Liga BetPlay

Trofeo Liga BetPlay.

Foto: EFE

Problemas del VAR en Colombia

No obstante, es consciente de las problemáticas que existen en Colombia. “Me preocupan estadios que no tienen las condiciones físicas necesarias. El estadio de Rionegro tiene una tribuna cerrada. Las canchas y la iluminación no están perjudicando mucho”, dijo el máximo dirigente de la Dimayor.

“El VAR requiere el trazado de las canchas y la iluminación, sin eso la tecnología no funciona porque las líneas necesitan unos puntos referentes”, agregó.

Así mismo, dejó en claro lo que ocurrió en medio del partido entre Boyacá Chicó vs Alianza: “Lo que se vio en el estadio de Tunja obedece a eso, falta de iluminación y de trazado y eso lleva a fallas técnicas del sistema VAR”, sentenció.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right