No son días fáciles en el mercado y ahora lo sabe Millonarios, que nunca tuvo inconvenientes para seducir a sus hinchas y ahora enfrenta algunas dificultades.
Pasaron muchas cosas desde el final de la campaña 2024, que para muchos todavía sigue sin superarse del todo. Ese gol que faltó contra Pasto, ese título de Atlético Nacional, esa amargura que no termina de irse, podría estar complicando los planes a futuro del club.
(Además: Descubre las mejores casas de apuestas aquí)
Demoras y consecuencias
Aunque no quieran admitirlo, la realidad es que los acontecimientos de las últimas semanas están generando las primeras consecuencias.
El adiós de Falcao, el regreso solo unos días después, la incertidumbre por los refuerzos que todos saben que son urgentes y la premura por el cierre de inscripciones, el próximo 7 de marzo, han ido sumando presión sobre una afición que parece manifestar su inconformidad en la venta de abonos.
El azul fue siempre un ejemplo pues vendía sus localidades sin mayor complicación y hasta se daba el lujo de cobrar entradas costosas que solo en la capital lograban cubrirse.
Hoy la situación es otra y no es por falta de apoyo de los propios jugadores, pues desde el propio Falcao están en la campaña de invitar a los aficionados a invertir en los abonos:
El nuevo técnico David González también ha hecho su parte:
Pero la situación no ha mejorado y ya hay quienes se preguntan si, entrada ya la competencia, se cumplirán las metas, que no son bajas pues hay que cubrir, entre otras cosa, el regreso de 'El Tigre'.
Según el periodista Cristian Pinzón, el decrecimiento es evidente: "Un poco más de 10.000 abonos vendidos por Millonarios a la fecha. Hoy (miércoles) a la medianoche se liberan las reservas de todos los puestos que no hayan sido renovados, se mantiene el status de abonado antiguo y el valor, pero el puesto ya no", dijo en su cuenta de X.
Ⓜ️ Un poco más de 10.000 abonos vendidos por Millonarios a la fecha.
— Cristian Pinzón (@Crispinllos) February 5, 2025
🚨 Hoy al mediodía se liberan las reservas de todos los puestos que no hayan sido renovados, se mantiene el status de abonado antiguo y el valor, pero el puesto ya no.
Nadie esperaba que el fenómeno de la llegada de Falcao, que disparó la cantidad de abonados a más de 35 mil hace seis meses, se repitiera este año. Pero que no se llegara ni a la mitad a esta altura de la competencia, eso ya es demasiado.
Se espera una respuesta pronta del público, que tiene, al parecer, una curiosa -y dolorosa. manera de manifestarse.