Jorge 'Polilla' Da Silva fue presentado oficialmente este martes y de inmediato le tiraron encima toda la presión característica de uno de los equipos más ganadores del país.
América de Cali viene de una temporada fatal, eliminado de Copa Sudamericana y de Liga Betplay I 2024 y la revancha es, más que nada, una urgencia.
Por eso, en la rueda de prensa, la presidenta Marcela Gómez fue consultada por la estabilidad de este nuevo proyecto, después del abrupto final de Lucas González y César Farías, y ella no dudó en marcarle la cancha al uruguayo: "Hemos hablado de procesos deportivos, pero uno no puede sostener un proceso que no sea ganador", dijo.
Esta nueva etapa es como una fiesta de matrimonio: "Siempre cuando se casa, uno espera un matrimonio feliz y que todo sea maravilloso. Pero si las cosas no están yendo bien, pues uno no lo puede mantener", afirmó.
¿Y los refuerzos?
Gómez afirmó que se darán estas semanas mientras el DT llega y se entera a fondo de lo que le ofrece la plantilla.
“Vamos a ir dentro de los temas de lo urgente a lo importante. Ahora estamos en que el ‘profe’ conozca al equipo, pueda iniciar los entrenamientos e ir sumando esos jugadores que nos hagan falta para poder tener un equipo fuerte y competir por el título, que es por lo que estamos trabajando, y el tema del estadio va a ser muy importante porque normalmente cuando juegas de local marcas una diferencia y no vamos a tener partidos en el Pascual en las primeras fechas”, aseguró.
¿Nombres? Ninguno, aunque se habla de segundas etapas posibles de Iago Falque y Duván Vergara.
Otra preocupación de la jefa del América es el estadio donde jugarán, pues la realización del Mundial Femenino Sub-20, del 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, obliga a entregar el escenario unos días y a no disponer de él hasta que termine la semifinal.
América no jugará en el Pascual Guerrero hasta la fecha 11 o 12 de la Liga Betplay II y en la Copa Colombia solo lo usaría si clasifica a semifinales.