Juan Fernando Quintero dejó en un segundo plano su buena actuación en el empate 1-1 de América de Cali contra Racing, que significó seguir en competencia en la Copa Sudamericana, por una declaración inesperada y, para muchos, desconcertante.
El cerebro del equipo que es líder en la Liga Betplay I 2025 y responde en el frente internacional, dejó en duda su futuro en la casa escarlata y eso tuvo mucho más impacto que la propia hazaña copera, pues se dependió de otro resultado y se igualó sobre la hora, con mucha angustia.
Quintero, en tono de despedida
Al final del compromiso en el Pascual Guerrero, soltó una declaración que seguirá dando mucho de qué hablar.
"Termino este semestre, lo más importante es que clasificamos, tenemos que enfocarnos en el torneo local y cuando termine el semestre miraré qué voy a hacer", dijo en ESPN.
Es evidente que sonó a despedida, que estaba dirigiéndose a los directivos, tal como lo confirmó después el técnico Jorge 'Polilla' Da Silva, y que algo espera sacudir dentro del club que le está generando incomodidad.
Lo cierto es que la inminencia de su salida, que después matizó un poco en la zona mixta, dejó muchas preguntas en el aire y una sombra de incertidumbre sobre el proyecto del club.
Juanfer pone en duda su continuidad en América
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) May 28, 2025
El volante señaló que piensa terminar el semestre y después tomará una decisión con su futuro.
▶️ Mira nuestros partidos de 🏆 Conmebol #Sudamericana en #DisneyPlus pic.twitter.com/JGE36YPYzX
No sería la primera vez
La realidad es apabullante: Quintero, el jugador por quien América pagó cerca de 3 millones de dólares, se iría del club apenas seis meses después de su aterrizaje, cuando su contrato fue por tres años.
Lo sabía la familia Gómez, duela del club, y por eso, como explicó Tulio Gómez, hay una cláusula de rescisión que obligará a quien quiera quedarse con su jugador franquicia a pagar una millonaria cantidad.
Y es que el historial de rescisiones del creativo ha ido haciendo carrera y no es, para nada, un fenómeno nuevo.
Solo dos veces estuvo tres años en un club: en Envigado, cuando comenzó su carrera, y en Atlético Nacional, el primer club que apostó por su fichaje. En el naranja estuvo entre 2009 y 2011. Después estuvo esos mismos años en River Plate, entre 1917 y 2020. Fue en es club que alcanzó el rango de ídolo.
Luego estuvo solo un año en Atlético Nacional, en 2012, antes de ser vendido a Pescara, donde estuvo una temporada, 2012-2013. Pasó al Porto donde estuvo dos años, del 2013 al 2015, y ya no paró más: fue a Rennes en 2015-2016, a Independiente Medellín en 2017, a Shenzhen en 2021, a River de vuelta en 2022, a Junior de Barranquilla en 2023, a Racing de 2023 a 2024 y ahora al América, de donde, al parecer, saldrá pronto.
Juan Fernando Quintero - América de Cali
Foto: Eitan ABRAMOVICH / AFP
Logros y desafíos
¿Y cómo le fue en materia de títulos? Con Nacional ganó una Copa Colombia en 2012, con Proto una Supercopa de Portugal, con River se convirtió en leyenda gracias al título de Copa Libertadores contra Boca y la Recopa Sudamericana, ganando a nivel local una Copa y una Supercopa de Argentina.
Su última gran conquista fue la Copa Sudamericana con Racing, lo que le abrió las puertas y motivó a la familia Gómez a invertir cerca de 3 millones de dólares en su fichaje.
De varios de estos equipos se fue fue sin finalizar su contrato, como ahora podría suceder en América, según sus propias palabras. El mercado está abierto y todo puede suceder. Él siempre tiene mercado.