Independiente Santa Fe llega a la vuelta de la Liga Betplay I 2024 con una tarea por cumplir: remontar el 1-0 contra Atlético Bucaramanga en la ida.
Es un hecho que tiene el talento suficiente en su nómina, que cuenta con el goleador Hugo Rodallega, que tendrá el apoyo masivo de su hinchada, que es muy fuerte en Bogotá... pero este sábado, cuando suene el pitazo inicial, tendrá todo en contra.
Saben los hinchas que si no es sufrido difícilmente encajaría en la historia de su equipo y por eso se ilusionan con un resultado favorable en El Campín, idealmente que les evite la angustia de los penaltis para celebrar en casa la décima estrella.
Tarea pendiente en Liga
El tema es que, en realidad, ha sido difícil para el equipo 'cardenal ese asunto de las remontadas, De hecho, en Liga, no ha podido voltear un marcado pues siempre igualó o ganó en la ida y en la vuelta le dio manejo al marcado.
¿Pruebas? En el primer semestre de 2005 igualó 0-0 contra Atlético Nacional y fue campeón; esperó hasta 2012 en el primer semestre e igualó 1-1 contra Pasto, año en el que se coronó campeón después de 37 años de espera; en 2013 I se midió de nuevo a Nacional, igualó 0-0 la ida y perdió la final; pero en 2014 II tuvo revancha y ganó la ida 1-2 en su visita a Independiente Medellín, con título incluido.
Después, en el segundo semestre de 2016, empató 0-0 con Tolima en Ibagué y fue campeón y en ese mismo segundo semestre de 2017 perdió 1-0 la ida contra Millonarios, amargo recuerdo del subcampeonato.
En el único campeonato de 2020 perdió 3-0 contra América de Cali y fue campeón y ahora se enfrenta a un nuevo marcador adverso en la ida, la caída 1-0, contra Bucaramanga.
Santa Fe vs Bucaramanga
Foto: Dimayor
¿Cuándo sí remontó?
Ahora, en El Campín, el equipo 'cardenal' se aferra a dos felices recuerdos en los que sí pudo darle la vuelta a un marcador adverso.
La primera vez fue en 2009, cuando perdió 1-0 en el estadio Libertad contra Pasto, pero se impuso por 2-1 y luego por 5-4 en los penaltis para ganar la Copa por primera vez en su historia.
El otro buen recuerdo data de 2015, cuando en la Superliga, cayó 2-1 contra Atlético Nacional en la ida pero se recuperó en Bogotá con un 2-0, obra de Yerry Mina y Luis Páez, y fue la segunda corona 'cardenal' en esta competencia.
el club bogotano no ha logrado coronarse campeón tras perder el partido de ida. De hecho, en sus dos finales previas (América en 2020 y Millonarios en 2017) empezó perdiendo y no pudo revertir el resultado en la vuelta. En los tres títulos que tiene en torneos cortos, empató o ganó el primer encuentro de la final.