"Las estadísticas son como las tangas, que dejan ver todo menos lo más importante". La célebre frase es de Juan Manuel Lillo en su paso por el fútbol colombiano (Millonarios y Atlético Nacional) y cada tanto se reencaucha para explicar las tan extrañas particularidades de la Liga Betplay.
Y las de los cuadrangulares, en su segunda jornada, pueden ser realmente sorprendentes. especialmente porque pasan por el colero del grupo B, América de Cali, que lidera varias estadísticas de ataque cuando no ha anotado un solo gol en dos salidas (Pasto tampoco).
Lo del equipo de Guimaraes es claro: tiene un promedio de 12,7 remates por partido en el torneo actual, en un promedio de 15 en estos dos juegos de cuadrangulares. Los tres mejores en este rubro, ya discriminados, son América, con 23 y empatados Águilas y Santa Fe con 19.
En centros totales, el promedio por partido por equipo es 16,4. Y América cuenta ya con 38, seguido de lejos por Pereira (19) y Águilas (15). El lío aquí es que el escarlata se repite sin tener un buen finalizador para esa tarea, lo que explica su último lugar en el cuadrangular B.
Pasando a los regates efectivos, la cifra total es de 6,5 y otra vez América es primero con 11, seguido por Millonarios con 10 y Santa Fe con 8. Y en los duelos aéreos ganados el promedio es de 11,4 y el rojo tiene 14, los mismos que Pereira, seguidos por Águilas, con 12
Por las dudas, es de América el jugador con más remates en cada zona: Carlos cierra totaliza 49 seguido por Neyder Moreno de Santa Fe (40) y Robinson Flores de Águilas (30).
Lo que queda claro es que América no sufre por la creación sino por al finalización, no de ahora sino de todo el semestre, un lunar que puso incluso en riesgo su clasificación a los actuales cuadrangulares. Es un soldado avisado que está a punto de morir en guerra...