Deportivo Cali no tuvo un buen partido en el repechaje que entregaba el último tiquete a la Copa Suramericana, casi un mes después de haber hecho su última presentación en el certamen continental de 2020.
El primer tiempo no le favoreció ante un rival que como Millonarios le quitó el balón y le hizo daño por la banda izquierda, al punto de irse en ventaja con un bonito tiro libre de Juan Camilo Salazar. Sin embargo, el cambio de estrategia del asistente Ítalo Cervino fue importante para cambiar el panorama y a través de un remate de Agustín Palavecino encontró el empate para forzar los cobros desde el punto penal, en los que el joven arquero Humberto Acevedo se destacó al atajar el tiro de Diego Abadía y darle a su equipo el último boleto a la Suramericana del próximo año.
Estos fueron los aspectos positivos que marcaron el partido para el conjunto azucarero’:
Debut glorioso para Humberto Acevedo: El guardameta de 23 años debutó de gran forma en el profesionalismo en un partido que no era fácil, quitándole el puesto a Johan Wallens, que como segundo en la lista parecía tener la confianza de Alfredo Arias.
Pero fue él quien estuvo como titular y desde los 90 minutos del tiempo reglamentario demostró su buena condición, respondiendo a la confianza del cuerpo técnico con tres atajadas clave, y luego en la definición evitó que Diego Abadía igualara los cobros para continuar con las ejecuciones.
La movida de Ítalo Cervino en el segundo tiempo: La salida al término del primer tiempo del lateral derecho Harold Gómez y la presencia de Roger Andretty Murillo tuvo una intención más ofensiva y dio resultado, porque aparte se movió de posición a otros jugadores y Cali equilibró el juego, quitándole protagonismo al elenco albiazul.
Por eso, en la etapa complementaria las mejores acciones en ofensiva las tuvo el local para convertir en figura al arquero Juan Moreno, que ratificó que es una realidad.
Efectividad en los cobros desde el punto blanco: Mientras Millonarios desperdició dos cobros, uno por encima del horizontal por parte de Felipe Román y ya mencionado de Abadía, Cali fue efectivo a través de Jhon Vásquez, Jhojan Valencia, Darwin Andrade y Agustin Palavecino. La quinta ejecución no fue necesaria.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces