Deportivo Cali había hecho todo este sábado en Bogotá para ganar con un resultado amplio sobre Equidad, rival al que superó en generación de juego ofensivo y al mismo tiempo lo maniataba para no permitirle formar sociedades ni rematar de media distancia, como es su especialidad. Sin embargo, un error de marca en el minuto 89 le hizo perder dos de los tres puntos que hasta ese momento tenía en el bolsillo.
El elenco vallecaucano se fue en ventaja en el primer tiempo con un gol de camerino y posteriormente apeló al contraataque, dándole manejo a las acciones y con un correcto control sobre un rival desconocido, sin rumbo ni ideas, aunque terminó cediéndole terreno y balón. Era necesario el triunfo ‘azucarero’ para ir con mayor tranquilidad al partido de los octavos de final de la Copa Suramericana este martes (7:30 p.m.) ante Vélez Sarsfield en Argentina, pero lamentablemente se fue como el agua entre las manos.
Aquí están los aspectos positivos y pocos negativos que tuvo en su presentación en Techo:
Determinación de salir a atacar: Con la dirección técnica de Alfredo Arias el elenco ‘azucarero’ ha demostrado que sale a atacar en cualquier cancha y así lo hizo frente a Equidad, al punto que al minuto de juego ya había dado apertura al marcador por intermedio de Jhon Vásquez, tras una buena triangulación con Ángelo Rodríguez y Agustín Palavecino.
Casi consecutivamente llegó Vásquez y pidieron una presunta falta de Joan Castro en el área sobre el jugador cartagenero, pero Wílmar Roldán no fue a revisar el VAR. Ángelo Rodríguez también tuvo varias aproximaciones al área defendida por Diego Novoa.
Palavecino tuvo una a los 32 del primer tiempo tras un pase de Juan Camilo Angulo, pero no alcanzó a conectar el esférico en la raya, y posteriormente con un derechazo que pasó cerca del horizontal. Y otra a los 16 del segundo tiempo que devolvió el travesaño.
Un remate de Deiber Caicedo en el área pegó en el vertical derecho, en lo que pudo ser el segundo tanto ‘azucarero’.
Ángelo rezó y pecó: El delantero sanandresano no pudo anotar, pero fue importante en su función de pivote y generador de algunas aproximaciones al pórtico ‘asegurador’. Lo que nadie esperaba es que una desconcentración suya para ir a la marca del defensor central Joan Castro terminara en el arco de David González, echando por la borda el objetivo de conseguir los tres puntos.
Montó bien los bloques para cerrar los espacios y contraatacar: Cali después de adelantarse en el marcador hizo superioridad numérica en la mitad de forma solidaria con Andrés Colorado, Jhojan Valencia y a veces Deiber, para evitarle al local que pudiera juntar a sus hombres de ataque, tanto que Matías Mier estuvo desaparecido del juego. A partir de allí dejó a Vásquez y Deiber Caicedo pendientes de cualquier contraataque frente a un equipo que trataba desesperadamente de ir a la ofensiva.
La seguridad de David González: El guardameta antioqueño es prenda de garantía y en este compromiso estuvo a la altura en las pocas ocasiones que lo inquietaron. Una de ellas a los 12 minutos cuando desvió al tiro de esquina un remate de Carlos Rodríguez, otra a los 11 del complemento para achicar en un remate de Matías Mier y la del minuto 31 en llegada de David Camacho. En el gol nada pudo hacer.
Perdió los rebotes en defensa: Luego del gol de Vásquez, Equidad reaccionó más con ganas que con fútbol, pero se metió en terreno verdiblanco y a través de los rebotes que quedaron al intentar en el juego aéreo le creó complicaciones a la zaga visitante.
Distracción en la pelota quieta en la parte final: El cuadro capitalino consiguió el empate en el minuto 89, tras un tiro de esquina de Mier saltó Joan Castro por delante de Ángelo Rodríguez y con el parietal derecho conectó el balón para vencer a David González. Premio para el equipo que a través de sus variantes en el segundo tiempo dio el todo por el todo y castigo fuerte para el otro que no fue eficaz para convertir la buena cantidad de opciones que produjo.
La segunda confrontación se disputará el sábado 28 de noviembre (5:30 p.m.) en Palmaseca con un Equidad que llegará en busca de otra victoria, como lo hizo en el Pascual Guerrero en el cierre del ‘todos contra todos’.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces