Es el tema del momento: ¿llegará Edwin Cardona al América de Cali? De hecho, ¿será este el mejor momento para que llegue?
El asunto pasa en este momento por conversaciones, intercambio de correos, acercamientos y cálculos económicos de lado y lado: no es un jugador barato.
La posibilidad de asumir el fichaje del antioqueño pasa por un detalle no menor: habría que pagar un alto costo por el préstamo y tener en un año una cantidad importante para conservar un 50 por ciento de los derechos del jugador en una transferencia futura, algo así como un seguro que espera tener Racing tras la inversión de 3,5 millones de dólares que hizo en 2022 y que, a juzgar por la propia directiva del club, acabó siendo decepcionante.
Y ese es el antecedente que ha encendido el debate el Cali sobre la probable llegada de Cardona al América: ¿es una contratación segura la de un jugador que viene de rendir por debajo de lo esperado en Argentina?
En rigor, hay que decir que un jugador que en un año y medio tiene una calificación promedio de 6.8 y puede acreditar dos títulos (Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa 2023) algo bueno tiene para decir.
Pero otro detalle sobre sus números genera dudas: Cardona viene de 33 partidos totales en 18 meses, solo 13 como titular, y apenas pudo marcar dos goles y dar una asistencia, según datos de Sofascore.
Rendimiento de Edwin Cardona
Foto: Sofascore para Futbolred
Las constantes ausencias por problemas físicos e inclusive los llamados de atención del técnico Fernando Gago por el peso y la condición atlética de uno de sus jugadores más costosos han copado los titulares de prensa sobre su rendimiento.
Por eso la pregunta es: ¿necesita el América a Cardona o es Cardona el que necesita al América? Las señales apuntan más a esto último, a un jugador que sabe de primera mano que no será tenido en cuenta y que a sus 30 años sabe que las opciones para recuperar su mejor nivel son pocas. Parece ideal un equipo grande del FPC, con varios jugadores experimentados, para encaminar de nuevo su carrera, pero al final es su interés personal por encima de todo lo demás.
Es cierto que América necesita reemplazar al lesionado Falque y que en una liga como la local tranquilamente tiene cómo destacarse. Pero su fichaje podría ir en contra de la política de darles proyección a los juveniles, que hiciera pública el presidente Mauricio Romero el día de la presentación del técnico Lucas González. Si por darle poca vitrina al patrimonio del club se fue Alexandre Guimaraes, no resulta tan sencillo entender que traigan a un jugador con el cartel de Cardona para 'tapar' a un posible talento emergente del club. Habrá que esperar a las decisiones de Tulio Gómez, quien al final tiene la última palabra.