Millonarios inicia una nueva era bajo el mando de David González, quien llega al banquillo ‘embajador’ con el desafío de llevar a uno de los equipos más grandes de Colombia a lo más alto.
La salida de Alberto Gamero, tras cinco años y tres títulos al frente del club, deja algo de incertidumbre, pero también una deuda pendiente: sumar la estrella 17 a la camiseta azul de Millonarios y también ser protagonistas en la Copa Sudamericana.
González enfrenta la difícil tarea de cumplir con las grandes expectativas de una hinchada ávida de éxitos, especialmente después del doblete logrado por Atlético Nacional en 2024.
En el ámbito local, González tiene como meta inmediata clasificar a los cuadrangulares semifinales, aunque este objetivo, que antes era suficiente, ahora es apenas el inicio.
Y es que si se toma el tiempo que tuvo Alberto Gamero, independientemente del respaldo de los directivos del club, el tiempo de paciencia podría ser reducido esta vez si los logros no llegan pronto.
Millonarios y una deuda internacionalA nivel internacional, el panorama tampoco es sencillo. Millonarios ha tenido dificultades para sobresalir en torneos de la Conmebol, con actuaciones destacadas que ocurrieron hace más de 10 años.
En este nuevo reto continental, en la Copa Sudamericana, el camino arranca el próximo 5 de marzo con un partido único frente a Once Caldas en el Estadio Palogrande.
Para David González, la victoria en este encuentro será esencial para avanzar a la fase de grupos y demostrar que el equipo tiene lo necesario para competir en el más alto nivel.
El objetivo mínimo será alcanzar los octavos de final, algo que Gamero no pudo conseguir, y que, de lograrse, marcaría algo muy importante en la nueva etapa del club.
“Mi expectativa es ganar. Ganar primero partidos, eso nos lleva a ganar competencias, a ganar títulos, a hacer que el nombre de esta gran institución esté, como ha estado a lo largo de la historia, en los libros dorados”, dijo David González tras ser presentado con Millonarios.