Deportivo Independiente Medellín quedó cerca de la hazaña frente a Millonarios, con un gran primer tiempo, donde fue eficaz, pero en el segundo tiempo se fue quedando en su juego y el local recuperó la ventaja inicial. A continuación, les compartimos cinco aspectos de esta eliminación roja en la Copa BetPlay 2022.
Irregularidad: Medellín no logró mantener el nivel de juego en el segundo tiempo y su ventaja de dos goles se le diluyó. El conjunto rojo tuvo una etapa inicial descollante, continuando lo bueno que mostró en el clásico y que alimentaba la ilusión de llegar a la final. Al final, el resultado fue amargo por lo que demostró y lo que no pudo refrendar.
Eficacia: El conjunto rojo aprovechó el esquema con dos delanteros y tanto Diber Cambindo como Luciano Pons se reportaron en el marcador. Cada vez que llegó al arco contrario de Millonarios generó peligro, incluso en el segundo tiempo.
Propuesta ofensiva: El equipo antioqueño no especuló y salió a buscar el resultado. Tanto que estaba igualando la serie e incluso, pasar al frente en el resultado. La tarea será en mantener esa propuesta de juego partido a partido, adaptándolo según lo que ofrezca su rival.
Pelota quieta: Cuatro de los últimos cinco goles recibidos por el DIM en los dos recientes partidos, llegaron en pelota quieta, sea en tiro libre o penales. Esas desatenciones son costosas y más en una serie tan apretada, con llaves de ida y vuelta.
Cambios: La salida de Adrián Arregui por lesión y el ingreso de Felipe Pardo, marcaron el derrotero en la etapa complementaria. El equipo perdió lucidez y fue sometido por parte del local, quien mantiene un invicto de 21 fechas este año.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En Twitter: @juanchoserran8