Deportivo Cali es consciente de que un triunfo este miércoles festivo (7:30 p.m.) en Medellín frente a Nacional lo dejará muy cerca de ser finalista por el cuadrangular A de la Liga BetPlay II-2021 y confiado en el buen rendimiento de las últimas fechas saldrá a conseguirlo en el comienzo de la segunda vuelta.
También sabe que no será fácil ante un rival que igual no tiene alternativa distinta a sumar los tres puntos para mantenerse vivo, en medio de una campaña que lo cogió en su curva descendente, precisamente en los cuartos de final, y que seguramente tendrá muchos hombres en ataque.
Por ello, Rafael Dudamel debe fortalecer su defensa y sector medular de contención, para cortar esos circuitos que le dieron resultado al elenco verdolaga en partidos de la primera ronda.
Darwin Andrade vio la tarjeta roja en el partido de Palmaseca y el entrenador venezolano debe escoger su reemplazo entre Kevin Velasco y Juan José Tello, que por lo complicado del partido podría ser Velasco, para que Ángelo Rodríguez vaya en punta con Harold Preciado.
Jhojan Valencia estaría más en función de marca, mientras que su compañero Andrés Colorado aparte de complementar ese trabajo también tiene orden de apoyar la ofensiva cuando tenga la posibilidad o buscar los remates de media y larga distancia.
La tarea es evitar la circulación de pelota que puedan tener en esa zona jugadores como los talentosos Jarlan Barrera, Andrés Andrade y Dorlan Pabón, que aunque han mermado su rendimiento en cualquier momento pueden aparecer con acciones de desequilibrio en el área de Guillermo De Amores.
Para hacer daño en la zaga verdolaga se cuenta con Kevin Velasco, Teófilo Gutiérrez, Jhon Vásquez, Ángelo Rodríguez, sin contar a quienes se quedarían en el banco.
Sobre lo que espera del partido, Juan José Tello expresó que “me siento muy confiado, el equipo ha venido trabajando muy bien y estamos contentos, muy unidos y vamos por esa victoria, el partido va a ser muy apretado porque ellos están de locales, pero nosotros venimos bien. El ‘profe’ nos ha transmitido mucha confianza y nosotros como jóvenes tenemos esa ambición de quedar campeones”.
De igual forma, les envió un mensaje a la parcial verdiblanca: “A los hinchas que sigan alentando, que sigan así, fueron muy importantes en el partido de ida y esperamos que en el que viene con Junior se mantengan como el jugador número 12”.
Tal como ocurrió en Palmaseca con 30.000 espectadores en las tribunas, Cali tendrá en contra más de 40.000 aficionados en el Atanasio Girardot.
Al cierre de la primera vuelta de los cuadrangulares los verdiblancos suman 7 puntos, 5 más que su rival de turno, por lo que una derrota de los antioqueños los dejará sin ninguna opción a falta de dos jornadas.
Datos en el previo
Deportivo Cali y Atlético Nacional han alternado victorias en sus últimos 8 enfrentamientos de fase final en Liga (4 victorias para los ‘azucareros’, 4 para los antioqueños). El último empate entre ambos en fase final de la categoría fue en 2015, por los cuartos de final del Torneo Finalización (0-0).
El elenco vallecaucano ha perdido solo uno de sus últimos 8 partidos como local en fase final del campeonato (5 triunfos, 2 empates), después de haber perdido los tres anteriores de forma consecutiva.
Estadio: Deportivo Cali (Palmaseca)
Miércoles 7 de diciembre
Hora: 7:30 p.m.
Transmite: WIN Sports+
Árbitro: Alexander Ospina (Quindío)
Asistentes: Dionisio Ruiz Córdoba y Wílmar Navarro (Santander)
Probable formación:
Deportivo Cali: Guillermo De Amores; Juan Camilo Angulo, Jorge Marsiglia, Hernán Menosse, Kevin Velasco (Juan José Tello); Jhojan Valencia, Andrés Colorado, Teófilo Gutiérrez, Jhon Vásquez; Harold Preciado, Ángelo Rodríguez. DT: Rafael Dudamel.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces