En un trabajo de demolición y desgaste, Atlético Nacional supo lograr su segunda victoria como visitante y la tercera en cinco fechas que van de la Liga I-2022. El conjunto antioqueño pasa por un buen momento deportivo y aunque todavía tienen detalles a corregir, el equipo va mostrando una mejor cara. A continuación, les compartimos el análisis de este 0-1 verde sobre Pasto.
Alexander Mejía como capitán: Pasaron 340 partidos para que el barranquillero se volviera a colocar la cinta de capitán de Atlético Nacional. Como ocurrió ese 3 de mayo de 2016, los verdolagas se impusieron sobre su rival, en aquel entonces fue Huracán de Argentina en Copa Libertadores y esta vez el Deportivo Pasto por la Liga. En poco más de 75 minutos disputados, Mejía condujo al equipo a mostrar superioridad, habló cuando tenía que imponer orden y poco a poco se perfila como uno de los estandartes de este proyecto deportivo. (Dato gracias a Javier Danilo Correa).
Ruyery Blanco en función de apoyo y movilidad en ataque: Aunque no logró marcar, en los 61 minutos de juego, Ruyery Blanco se destacó en el ataque de Nacional. Tuvo un gol, con un remate que se fue cerca del palo izquierdo, pero luchó, corrió y ayudó en el desgaste del rival. Buscó asociarse y le dio movilidad al frente de ataque verde, como lo indicó el técnico Alejandro Restrepo en conferencia de prensa. “A Ruyery (Blanco) lo vemos como un joven por su edad, pero ya cuenta con mucha experiencia. Es un gran ser humano, un excelente profesional que lo muestra en cada partido, cada vez que entrena. Nos deja tranquilos que hay un gran plantel con muy buenos jugadores y en este semestre, vamos a utilizarlos a todos”.
Superioridad en posesión de la pelota, aunque fue reactivo: Nacional controló gran parte del partido, fue superior en la posesión de la pelota, pero careció en la iniciativa de juego. Por momentos fue un equipo reactivo, especulativo y hasta el segundo tiempo, logró jugar con más comodidad y espacio. En la etapa inicial, generó opciones, pero no era preciso en el último tercio del campo rival, lo que aumentaba la ansiedad de los delanteros.
Cambios con efecto: Dos de los tres momentos que Nacional gastó para cuatro de los cinco cambios, estuvieron planeados en cuanto a la propuesta de juego que buscaron en Pasto. El primer momento, lo gastaron en la lesión de Juan David Cabal, mientras que el segundo fue para darle más equilibrio al equipo y el tercero para refrescar el grupo y aprovechar los espacios del rival. Jefferson Duque, Jhon Duque y Giovanni Moreno fueron claves para el gol del equipo y que se mantuviera la estructura de juego.
Kevin Mier y otro cero en su arco: Al igual que en El Campín, Kevin Mier logró mantener el cero en su arco. Cuando fue exigido, cumplió, dejó menos rebotes y tuvo una mejor comunicación con sus compañeros. Poco a poco se está convirtiendo en prenda de garantía en una posición donde Nacional necesita tener un jugador con un nivel ‘gana partidos’. El error con Tolima quedó atrás y nuevamente Kevin fue de los más destacados en Nacional.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En Twitter: @juanchoserran8